¿Qué Es WLAN? Características, Tipos Y Ventajas

¿Qué es WLAN? WLAN o Wireless Local Area Network es una red inalámbrica local que nos permite conectar varios dispositivos electrónicos a través de ondas de radio dentro de un entorno cerrado, como puede ser una casa, oficina, universidad, etc. Esta es una excelente solución cuando necesitamos compartir archivos o conectar equipos sin pasar señales cableadas. Conocer sus características, tipos y ventajas es esencial si queremos usuarla como una herramienta óptima para nuestras necesidades.

Características de WLAN Las principales características que ofrece WLAN son:

  • Operan en bandas de frecuencia permitidas por la ley.
  • Funcionan sin cables.
  • Tienen un alcance de aproximadamente 100 mts dentro de un entorno cerrado.
  • Permiten redes privadas.
  • No requieren una conexión a Internet para establecer una red.

Tipos de WLAN Existen principalmente tres tipos de redes WLAN:

  1. Infraestructura: Esta red tiene un equipo central llamado Punto de Acceso (AP) el cual transmite una señal de radio a otros dispositivos para conectarse a la red.
  2. Ad-Hoc: Se conoce también como red punto a punto, donde dos o más dispositivos se conectan directamente entre sí.
  3. Mesh: Esta red utiliza un conjunto de dispositivos interconectados entre sí para distribuir la información.

Ventajas de WLAN La principal ventaja de WLAN es que no requieres cables para compartir y transmitir datos, adicionalmente ofrece:

  • Facilidad de instalación.
  • Economía en la infraestructura.
  • Reducción de costos de hardware.
  • Protección de los datos.
  • Movilidad de los usuarios.
  • Mayor flujo de trabajo.

Como puede observarse, WLAN o Wireless Local Network es una herramienta útil y práctica para compartir información entre dispositivos dentro de un entorno cerrado, la cual ofrece seguridad, economía e incluso movilidad a los usuarios.

Esta red inalámbrica cuenta con tres tipos principales que se ajustan a nuestras necesidades y características que mejoran la transmisión de datos. Por último, sus ventajas abren la puerta a la actualización de los procesos de trabajo y aseguran la seguridad de los datos.

Índice de contenido

RECOMENDADO

  1. ¿Qué es WLAN (Red de Área Local Inalámbrica)?
    WLAN (Wireless Local Area Network) significa "Red de Área Local Inalámbrica", también conocida como WiFi o Wireless. Es un sistema que nos permite la transmisión inalámbrica de datos a través de una red local. Se utiliza para interconectar equipos sin necesidad de instalar cables, evitando la configuración manual, permitiendo un uso más cómodo, versátil y seguro de internet.
  2. Características de WLAN
    • Tiene un alcance de entre 100 a 150 metros.
    • Permite la conexión simultánea de hasta 255 dispositivos.
    • No necesita equipos especiales ni cables para su configuración.
    • Tiene una velocidad de hasta 54 Mbps.
    • Soporta todos los estándares de los protocolos Ethernet.
  3. Tipos de WLAN
    • WLAN
  4. 11: Estándar de redes WLAN más utilizado. Es el primero que se creó con el fin de ofrecer mejores capacidades de transmisión de datos.
    • WLAN
  5. 11a: Estándar de 5GHz que ofrece hasta 54 Mbps, siendo el más utilizado en redes inalámbricas.
    • WLAN
  6. 11b: Estándar de
  7. 4GHz que ofrece una velocidad de hasta 11 Mbps.
    • WLAN
  8. 11g: Estándar de
  9. 4GHz que ofrece una velocidad de hasta 54 Mbps.
    • WLAN
  10. 11n: Estándar de
  11. 4GHz y 5GHz que ofrece una velocidad de hasta 600 Mbps.
  12. Ventajas de WLAN
    • Acceso más rápido a la Red: Con la ayuda de WLAN, se puede obtener acceso a la red más rápidamente ya que no hay cables que conectar.
    • Máxima Cobertura: A diferencia de una LAN, la cobertura inalámbrica se puede expandir hasta 100 metros, lo que permite conectar dispositivos en lugares en los que el cable resultaría muy costoso de instalar.
    • Facilidad de Uso: La configuración de la WLAN requiere un mínimo conocimiento técnico, por lo que cualquiera puede hacerlo sin mucho trabajo.
    • Movilidad: La conexión inalámbrica te permite moverte libremente dentro de su alcance sin interrumpir tu conexión a Internet.
También puedes leer:  Cómo Reinstalar Windows 10 Sin Perder Los Datos Instalados 

¿Cuáles son los tipos de WLAN existentes?

Existen actualmente dos tipos principales de redes WLAN (wireless local area network): la infraestructura y la ad hoc. La infraestructura WLAN se crea mediante el uso de un punto de acceso que conecta dispositivos inalámbricos entre sí y a una red por cable. Esto permite a los usuarios compartir datos, así como conectarse a Internet, a través de un punto único de acceso controlado. Por otro lado, las redes WLAN ad hoc consisten en una serie de dispositivos inalámbricos programados para una comunicación directa entre ellos, sin necesidad de pasar a través de ningún punto de acceso.

  • Redes WLAN Infraestructura:
    • WLAN IEEE 802.11b/g/n.
    • WLAN IEEE 802.11a.
    • WLAN IEEE 802.11ac.
  • Redes WLAN Ad Hoc:
    • WLAN IEEE 802.11s.
    • WLAN IEEE 802.11i.
    • WMAN (Red Metropolitana Inalámbrica).

WLAN 802.11b es el estándar inalámbrico más comercializado y se utiliza principalmente en hogares y pequeñas empresas. Esta red ofrece un rendimiento básico, con velocidades de hasta 11 Mbps y una distancia de alcance limitada. El estándar 802.11g es también comúnmente usado en el lugar de trabajo y ofrece rendimiento similar al 802.11b, pero con mayores velocidades de hasta 54 Mbps. El estándar 802.11n es el más reciente y es capaz de proporcionar velocidades de hasta 300 Mbps. Además, ofrece mejoras significativas en la estabilidad de la señal, el alcance y la capacidad. El estándar 802.11ac es el más reciente y ofrece velocidades de hasta 1.3 Gbps.

El estándar 802.11s es el estándar para redes WLAN ad hoc y se utiliza para conectar dos o más sistemas. Estas redes se pueden usar para compartir archivos, realizar videoconferencias e intercambiar datos entre diferentes ubicaciones físicas. El estándar 802.11i se utiliza para mejorar la seguridad de las redes WLAN existentes.

También puedes leer:  Todo Lo Que Necesitas Saber Sobre El Gold Leaf Switch: Características Y Ventajas

Ofrece cifrado de datos, autenticación de usuarios y protección contra ataques externos. Por último, WMAN (Red Metropolitana Inalámbrica) es un tipo de WLAN creado para proporcionar una extensión de los servicios de red locales existentes a áreas con mucho tráfico. Esta red se utiliza principalmente en áreas urbanas donde hay muchos usuarios con diferentes necesidades de conexión.

¿Qué ventajas ofrece el uso de WLAN?

Los avances tecnológicos han permitido la creación de redes inalámbricas, entre las cuales se encuentra WLAN (Wireless Local Area Network). Esto ofrece numerosas ventajas para los usuarios en la actualidad.

Una de las principales ventajas del uso de WLAN es que permite al usuario conectarse a Internet sin necesidad de un cableado físico. Esto significa que los dispositivos pueden acceder a la red desde su habitación o desde cualquier otro lugar donde estén dentro del alcance de la señal. Esto genera ahorro de tiempo y dinero, ya que no se necesitan gastos en instalaciones de cables.

Otra de las ventajas más destacables del uso de WLAN es que el usuario puede compartir recursos entre ordenadores. Esto significa que varios equipos conectados a la misma red inalámbrica pueden compartir datos, impresiones y archivos entre ellos sin necesidad de utilizar discos externos. Así mismo, también es posible instalar juegos en red, lo que permite que varias personas conectadas a la red puedan interactuar entre sí.

Un aspecto importante a tener en cuenta acerca del uso de WLAN es que no hay restricción al uso de tecnologías multimedia. Esto significa que, gracias a la conexión inalámbrica, es posible transmitir audio, video o imágenes sin problemas. Esto es ideal para eventos como conmemoraciones o reuniones de trabajo, gracias a la gran calidad que ofrece.

Finalmente, a través de WLAN es posible realizar conexión remota. Esto significa que los usuarios pueden acceder a Internet desde cualquier lugar en donde exista una red inalámbrica disponible. Esto es útil para aquellos que viajan y/o se desplazan constantemente, ya que les permite seguir conectados a una red sin la necesidad de instalar una en su lugar de destino.

También puedes leer:  ¿Cómo Rastrear Un Paquete En Tránsito Con Correos?

¿Cuáles son los límites y peligros de una conexión WLAN?

Los límites y peligros de una conexión WLAN son los siguientes:

  • Es vulnerable a amenazas externas de seguridad como la auditoría, el espionaje, y ataques por fuerza bruta. Esto significa que cualquier hacker pueda interceptar el tráfico inalámbrico y ver los datos que están siendo intercambiados.
  • Es posible que ciertas configuraciones no tengan un cifrado adecuado para impedir que los intrusos accedan a la red. Por ejemplo, si su red está configurada para usar el protocolo WEP (Wired Equivalent Privacy) en lugar del más seguro WPA2 (Wi-Fi Protected Access v2), entonces los datos estarían en mayor riesgo de ser interceptados por los hackers.
  • La intensidad de la señal de la WLAN promedio es menor que la señal de una conexión por cable, lo que hace que sea más difícil de detectar e interceptar. Esto significa que los hackers pueden estar más cerca del punto de acceso inalámbrico sin ser descubiertos.
  • Los dispositivos conectados a la WLAN tienen la capacidad de ser infectados fácilmente con malware, ya que las conexiones inalámbricas son mucho más fáciles de piratear.
  • También hay el riesgo de que otros usuarios "abusen" de la conexión inalámbrica. Si hay una gran cantidad de usuarios en la misma red, entonces el ancho de banda de la misma se verá afectado y los dispositivos de la red pueden experimentar una disminución de las velocidades de descarga y carga.

Conclusión

Concluyendo, WLAN es una tecnología que nos permite estar conectados sin necesidad de cables, su aplicación en diversos dispositivos y ambientes ha contribuido grandemente a revolucionar nuestra forma de comunicarnos en el mundo actual.

Esta tecnología cuenta con importantes características como la cobertura expandida, seguridad robusta, adaptabilidad, simplicidad de configuración y alta velocidad de datos, lo cual la hace ideal para crear redes inalámbricas en cualquier tipo de entorno.

Por último, es importante destacar las numerosas ventajas de WLAN por sobre las redes tradicionales, es decir, su bajo costo, flexibilidad, escalabilidad y facilidad de instalación son los principales incentivos para que cada vez más usuarios opten por desplegar redes inalámbricas.

Así, podemos decir que WLAN es una herramienta clave para asegurar la supervivencia de las empresas y emprendimientos, dados los rápidos cambios en el mercado tecnológico.

Te Puede Interesar

Subir