¿Qué Es Un Software Libre? Cómo Funciona, Tipos
Qué es el Software Libre y cómo funciona? Un software libre es un tipo de programa informático cuya distribución y edición se rige bajo una licencia de código abierto que permite a los usuarios estudiar, modificar y mejorar su diseño.
Esto significa que el código fuente del programa se ha hecho disponible para los usuarios y les da la libertad de descargarlo, modificarlo, redistribuirlo, y otros usos asociados con él. Esta libertad es parte de la filosofía de software libre que promueve el compartir información de forma libre entre los usuarios para mejorar sus habilidades y conocimiento.
Cómo funciona el Software Libre?
El software libre se rige por la Licencia Pública General (GPL) que establece los límites sobre cómo se puede utilizar el código fuente. La mayoría de las veces toma la forma de un contrato entre el autor del software y sus usuarios, el cual permite que sea distribuido y modificado por aquellos que lo deseen, siempre y cuando respeten los términos y condiciones definidos. Esto permite a los autores controlar la distribución y la protección de sus derechos de autor mientras los usuarios tienen la libertad de mejorar y compartir el código según corresponda.
Tipos de Software Libre
- Software para Escritorio: Este tipo de software incluye aplicaciones como el Sistema Operativo GNU/Linux, LibreOffice, GIMP entre muchas otras.
- Escritorio Virtual (VDI): El software de escritorio virtual provee entornos de trabajo aislados dentro del mismo equipo, como si tuvieran instalados un sistema operativo independiente.
- Software para desarrollo: Estos son programas diseñados para la creación y gestión de contenido web, como el manejador de contenido WordPress, los editores de HTML y documentos de texto como Atom y Notepad++.
- Software para servers: Existen diversos servidores disponibles bajo software libre, desde servidores web como Apache y Nginx, hasta servidores de base de datos con MySQL y PostgreSQL.
- Herramientas de criptografía: Herramientas de cifrado como OpenSSL permiten el intercambio seguro de datos por internet.
En fin, el software libre ofrece una amplia variedad de herramientas informáticas para diferentes usuarios, desde usuarios principiantes hasta profesionales. Por esta razón, el software libre se ha convertido en uno de los elementos más populares de la informática moderna.
¿Qué es un Software Libre?
Un Software Libre es cualquier programa de computadora que un usuario puede utilizar, estudiar, compartir y mejorar libremente. Los softwares libres ofrecen a los usuarios la libertad de estudiar, ejecutar y distribuir versiones modificadas del mismo software. Estas libertades son las que permiten a los usuarios trabajar con el software para satisfacer sus necesidades particulares sin tener de ser dependientes de una empresa que los controle.
Este software se distribuye bajo licencias que le garantiza al usuario los seis principales derechos fundamentales:
- Derecho a usar el software para cualquier propósito;
- Derecho a estudiar como funciona el software y adaptarlo para sus necesidades;
- Derecho de distribuir copias tal y como lo desee;
- Derecho de mejorar el software y publicar sus mejoras para la beneficio de todos;
- Derecho de acceder al código fuente para cualquier propósito;
- Derecho a todas las libertades sin ningún tipo de discriminación.
Un ejemplo de Software Libre es Linux, un sistema operativo creado originalmente por el finlandés Linus Torvalds. Esta plataforma se creó con la intención de desafiar el poder de Microsoft Windows y sus costos asociados. Es usado por ordenadores personales, servidores web, teléfonos inteligentes y dispositivos empotrados. Una de las grandes ventajas de Linux es que puede ser adaptado para funcionar con diferentes arquitecturas y procesadores.
Otro proyecto de software libre que ha tenido un gran impacto es Mozilla Firefox, un navegador web que fue desarrollado por la Fundación Mozilla. Esta herramienta provee una interfaz más segura para navegar por Internet y bloquear contenido indeseable como publicidad y sitios web maliciosos.
¿Cómo Funcionan los Programas Libres?
Los programas libres suelen ser software de código abierto que suministran los mismos servicios que los programas de pago, ya que hacen uso del mismo lenguaje y protocolos. Pero a diferencia de estos últimos, los programas libres poseen una licencia abierta que permite a cualquier usuario acceder al código fuente para realizar modificaciones, distribuir el producto libremente, copiarlo, usarlo en varios equipos y mucho más.
Las principales ventajas de los programas libres son:
- Es gratuito, no hay necesidad de pagar ninguna licencia o cuota de mantenimiento.
- El código fuente está disponible para ser mejorado o modificado libremente.
- Se encuentra libre de errores y problemas, ya que al ser un software libre, cualquier persona, desarrollador, programador o usuario puede contribuir con el mejoramiento de este.
- Tienen un amplio soporte con la ayuda de la comunidad de usuarios.
- Incorpora las últimas tendencias y mejoras constantemente.
Un ejemplo de programa libre son los Sistemas Operativos GNU/Linux; el cual es un sistema operativo diseñado para computadores, teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos electrónicos. Respecto al Hardware, se recomienda usar hardware compatible con software libre como tarjetas de video, tarjetas de sonido y tarjetas de red.
Los programas libres son una buena opción para los usuarios pues no imponen ninguna restricción sobre su uso, al contrario de los programas propietarios en los que existen limitaciones sobre su uso.
Tipos de Licencias Libres
Los programas de código abierto poseen licencias libres, esto les concede a los usuarios la libertad de modificar, distribuir y estudiar el software. Estas licencias consisten en un conjunto de normas y características que se aplican al programa que han sido descargados por los usuarios.
Las siguientes son algunas de las licencias más importantes de software libre:
- GNU General Public License (GPL) - Esta es la licencia más utilizada entre los programadores de código abierto. Esta licencia permite que un programador distribuya su trabajo libremente, siempre y cuando al distribuirlo no se venda ni cobre ningún tipo de honorario. Si alguna persona desea realizar modificaciones al programa tambien debe publicar los cambios de forma gratuita para el beneficio de la comunidad.
- MIT License - Esta licencia es muy similar a la GPL y le permite al programador distribuir su trabajo libremente sin pedir compensación, pero a diferencia de la GPL, no obliga al programador a publicar los cambios en el código.
- Apache License - Esta es una licencia flexible que ofrece al autor diversos niveles de libertad para utilizar, copiar, modificar y distribuir el software. Esta licencia también permite a los usuarios utilizar el software con fines comerciales.
- BSD License - Esta licencia le da libertad total al programador para realizar cualquier tipo de modificaciones al código. El programador está permitido a realizar cambios y distribuirlos sin necesidad de publicarlos.
Las licencias libres han ayudado a fortalecer la comunidad de código abierto al brindar a los programadores la libertad de modificar los programas de forma libre. Estas licencias también protegen el trabajo de los programadores al impedir que otros se aprovechen de su trabajo para obtener ganancias.
Ventajas del Software Libre
El software libre es aquel que se otorga bajo una licencia de código abierto, permitiéndole a los usuarios usar, modificar y compartir el software sin mayores restricciones.
Por lo tanto, ofrece grandes ventajas que benefician al usuario y a la comunidad tecnológica, tales como:
- 1.Costos reducidos. El software libre no implica costos de licenciamiento ni de actualización, por lo que el presupuesto inicial requerido para tener un programa informático efectivo es mucho menor que el del software privativo. De esta manera, las empresas y usuarios finales pueden ahorrar recursos.
- 2.Escalabilidad y flexibilidad. Debido a que el código fuente del software libre suele encontrarse disponible, los usuarios pueden implementar cambios en él; como agregar nuevas funcionalidades. Esto hace que sea más escalable, útil y versátil en relación con el software privativo.
- 3.Menor tendencia a fallar. Una vez que el código fuente es compartido, el número de personas responsables de su mantenimiento aumenta. Por este motivo, es mucho mayor el nivel de control que los usuarios pueden ejercer sobre el software; minimizando así la posibilidad de un error que interrumpa el funcionamiento.
- 4.Innovación. La existencia de una amplia opla de recursos de código abierto promueve la innovación, ya que la libertad de personalización de los programas estimula la creatividad de los usuarios para reparar, mejorar y crear soluciones.
- 5.Seguridad. Al descargar el software libre se evita la probabilidad de instalar programas no deseados, pues la libertad de visualizar el código fuente de los programas permite a los usuarios confirmar si estos presentan contenido malicioso o no deseado.
Desventajas del Uso de Software Libre
A pesar de que el Software Libre ofrece diversas ventajas y beneficios para los usuarios, también tiene varias desventajas que deben tomarse en cuenta. A continuación se enumeran algunas desventajas del uso de Software Libre:
1. Falta de soporte profesional
Muchos productos de código abierto no tienen un equipo que brinde soporte profesional para responder preguntas o solucionar problemas. Aunque la comunidad de desarrolladores y usuarios puede ofrecer ayuda técnica y soporte, es menos confiable que el soporte oficial.
2. Complejidad técnica
Es posible que el software libre sea considerado como demasiado complicado para los usuarios domésticos. Los usuarios comunes requieren una gran cantidad de conocimientos técnicos para configurar el software para que funcione correctamente. Esta complejidad, a menudo, actúa como un gran obstáculo para los nuevos usuarios.
3. Documentación limitada
La documentación sobre el software libre suele ser limitada, ya que los usuarios comunes no suelen documentar el código abierto. Esto significa que la documentación del software puede ser imprecisa, incompleta o incluso inexistente, lo que impide que los nuevos usuarios entiendan de forma efectiva cómo funciona el software.
4. Falta de actualizaciones
Otra desventaja del software libre es que puede ser descontinuado o no recibir muchas actualizaciones. Esto se debe a que los proyectos de código abierto no siempre cuentan con un equipo dedicado para mantenerlo. A veces, el software libre sólo está disponible en su versión inicial y no se reciben actualizaciones.
¿Qué Organizaciones Ofrecen Programas Libres?
Actualmente existen muchas organizaciones que ofrecen programas libres o software de código abierto a la comunidad. Estos programas son generalmente desarrollados de forma colaborativa por un grupo de programadores y otros contribuyentes.
A continuación presentamos algunos ejemplos destacados:
- GNU/Linux: Fundada en 1983, la Asociación para la Libertad en el Software (FSF) es la mayor promotora de los movimientos para el software libre. La FSF ha desarrollado herramientas de software libre, como el sistema operativo GNU/Linux y muchas otras aplicaciones.
- Mozilla: Esta organización sin fines de lucro fue fundada en 1998 con el objetivo de crear un navegador web de código abierto y multiplataforma. El navegador Mozilla se utiliza por millones de usuarios en todo el mundo y es uno de los productos más populares de la organización.
- Apache: Fundada en 1995, la Fundación Apache es una organización dedicada a promover el desarrollo de software de código abierto. El proyecto de software Apache HTTP Server es uno de los mayores éxitos de la organización.
- Creative Commons: Creative Commons es una organización sin fines de lucro creada para promover el compartir y el uso legal de materiales con licencia libre. Esta organización proporciona licencias libres para el uso de materiales como imágenes, videos y contenido textual.
- KDE: KDE es una comunidad de software libre y de código abierto desarrollada para el entorno de escritorio Linux. Esta organización se dedica al desarrollo, la distribución y el apoyo de esta plataforma de escritorio libre.
- Gimp: Gimp es un programa de edición de gráficos de código abierto. Este proyecto fue iniciado por Spencer Kimball y Peter Mattis en 1995 y desde entonces ha ganado mucha popularidad entre los usuarios de software libre.
Por último
En conclusión, el software libre es una forma de distribuir código fuente abierto y permitir que los usuarios realicen modificaciones en él. Esta libertad significa que cualquiera puede descargar, usar, compartir o mejorar el software libre sin ninguna restricción. La gran ventaja aquí es que el software libre es gratuito, lo que significa que no hay que pagar por él y no hay licencias para comprar.
Esto hace que sea una excelente opción para aquellos que desean utilizar un software de calidad sin tener que invertir mucho dinero. Existen diferentes tipos de software libre incluyendo sistemas operativos, aplicaciones y herramientas de desarrollo. El software libre es una forma segura, eficiente y rentable de obtener los beneficios de la tecnología sin tener que gastar grandes cantidades de dinero.
No olvides compartirlo
¿Cómo te ha parecido el tema que has leído? Seguro es un conocimiento nuevo y útil para todos aquellos que quieran comenzar a conocer acerca de los Software Libre y su funcionamiento. Compártelo con tus amigos, contáctanos si tienes alguna duda y compite con gente con tus conocimientos en esta área.
Sería maravilloso que opinaras sobre el tema y nos ayudaras a mejorar nuestros contenidos siempre para ofrecerte lo mejor de la Tecnología. Te esperamos en las redes sociales para que nos muestres lo que has aprendido. ¡Compartir es el camino del conocimiento!
Te Puede Interesar