Cómo Ahorrar Tu Plan De Datos Mensual En Android | Guía Extrema

A pesar de que el internet es considerado como un derecho humano fundamental, todavía sigue siendo un negocio lucrativo que nos cuesta un ojo de la cara. A eso le sumamos los planes de datos para celulares, que generalmente están limitados a 1.5 GB, 2GB y 4GB.

Sin embargo, los teléfonos inteligentes son máquinas que consumen internet de forma desproporcionada, haciéndonos gastar más y más dinero cuando ya nuestros datos mensuales se han agotado. A continuación, te enseñamos cómo ahorrar tu plan de datos mensual en Android.

Índice de contenido

¿Por qué mi teléfono Android consume tantos datos?

Esta es una pregunta muy frecuente, principalmente cuando nos enojamos con las operadoras de tu línea telefónica porque nuestro plan de megabytes duro muy poco. En realidad, las grandes y verdaderas culpables de que tus datos no duren data son las aplicaciones.

Y es que, Android es conocido por utilizar un servicio de consumo en segundo plano, el cuál ejecuta varias aplicaciones a la vez, aun cuando tú no lo sepas, ya sea para realizar actualizaciones automáticas, cargar anuncios, enviar información o simplemente conectarse con los servidores.

A eso le añadimos el consumo que hacemos diariamente por el uso de las apps –el cuál suele ser exagerado también–, sólo que no nos damos cuenta. Hay que entender que un plan de datos limitado no funciona para ver videos y actualizar las aplicaciones todos los días.

¿Cómo saber cuáles son las apps que consumen más datos?

Antes de avanzar con las medidas, es importante que aprendas a identificar cuáles son las aplicaciones que están pulverizando tus megabytes. Para ello, tan sólo tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a ajustes.
  2. Pulsa en [Internet y Redes].
  3. Selecciona la opción [Uso de Datos].
  4. Pulsa en [Uso de Datos Móviles].

Allí verás cuáles son las apps que tienes instaladas y la cantidad de datos que han consumido durante el mes. A la vez, puedes ver una gráfica general que te indica cuántos megas has gastado.

¿Por qué las aplicaciones gastan tantos datos?

Hay muchas razones. Particularmente, estas siempre están actualizándose y conectándose con sus servidores, enviando información y bajando cosas. Pero la mayor parte del consumo depende del uso que le des.

Facebook: la red social oficial (no la versión Lite) suele tener activadas las opciones de cargar videos automáticamente y las imágenes se descargan en alta calidad. Esto puede ser desactivado en los ajustes, pero si no estás en una red Wi-Fi, el consumo será muy alto.

También puedes leer:  Cómo Cambiar El Nombre Y La Dirección De Correo En Gmail: Una Guía Paso A Paso

Instagram: la gran culpable. Esta app, al igual que Facebook, suele tener activadas las cargas automáticas. Cuando abres la aplicación, comenzará a actualizar su Feed, incluyendo las historias y estas consumirán el peso de los videos y las imágenes en segundo plano.

WhatsApp: esta popular mensajería es indispensable, pero también es responsable de que te quedes sin megas al final del mes, sobre todo si siempre estás viendo los estados. A veces se cargan automáticamente. Además, enviar y reenviar videos a través del chat también puede afectar.

Google Play: si tienes activadas las actualizaciones automáticas, Google Play actualizará todas las aplicaciones de tu celular y gastará miles de megas. A veces se actualiza a sí misma y en segundo plano, sin que siquiera te des cuenta.

Cómo Ahorrar Tu Plan De Datos Mensual En Android

Ahora sí, vamos con el verdadero tutorial. Los pasos a continuación son recomendados si eres un ahorrador extremo que vive en países como Venezuela, en donde los planes de datos son muy limitados.

Además, también recomendamos su uso para quienes no quieren gastar de más al final del mes y prefieren llevar un control de todo lo que consume tu teléfono inteligente. Sigue el tutorial al pie de la letra.

1. Descarga el navegador Opera de Android

Hay un poderoso navegador en Google Play llamado Opera que está diseñado para ayudarte a ahorrar datos como un profesional. El consumo es tan mínimo y el ahorro tan extremo, que ni siquiera vas a volver a querer utilizar Chrome o cualquier otro Browser.

Pasos para descargar y configurar Opera

  1. Pulsa Aquí para descargar la app desde Google Play.
  2. Bájala e instálala en tu dispositivo.
  3. Después de tenerla lista abre la aplicación.
  4. Aparecerá un menú con algunos accesos directos.
  5. Pulsa sobre el ícono de Opera (un circulito rojo) que se ubica en el extremo inferior derecho –en algunos equipos aparece en el extremo superior derecho–.
  6. Pulsa en [Configuración].
  7. Pulsa en [Ahorro de datos].
  8. Pulsa en [Imágenes].
  9. Selecciona la calidad que prefieras (No, baja, media o alta). Nosotros recomendamos pulsar en calidad baja.
  10. Pulsa el botón ubicado en la parte derecha y asegúrate de que quede activado.

¿Qué pasa después de activar esta opción?

Opera utiliza un servidor externo que comprime las imágenes al máximo. Cuando cargas una página web, esta se dirige automáticamente a dicho compresor y luego se regresa a tu equipo en un tamaño reducido.

Asimismo, con esos pasos las páginas cargarán hasta un 80% más rápido que en otros navegadores. Incluso, puedes abrir Instagram, Facebook y Twitter desde allí y añadirlos como un marcador en el menú principal, con todas las funciones webs habilitadas.

También puedes leer:  Cómo Abrir Archivos KML

En caso de Instagram, puedes subir fotografías, leer los mensajes directos, aplicar filtros y ver o subir historias. La ventaja es que los videos no cargan automáticamente y las imágenes lo hacen, pero en menor calidad.

Nota: la opción de calidad de la imagen depende de ti. El ahorro de baja calidad hará que las imágenes se vean en menor calidad, pero no se nota mucho la diferencia.

  • El uso adecuado de esta aplicación, te ayudará a ahorrar hasta 4GB de datos al mes, si dejas de utilizar otras aplicaciones de redes sociales como las que te mencionamos anteriormente.

2. Utiliza Hibernator Para “dormir” las Apps

Este punto es prácticamente fundamental, porque será la aplicación con la que te quitarás de encima y por completo el consumo de datos en segundo plano, sobre todo en aplicaciones de uso excesivo.

Pero, ¿qué es Hibernator?

Se trata de una aplicación diseñada para “dormir” o “hibernar” las aplicaciones que tienes en tu equipo. En realidad, lo que hace la app es Forzar la Detención de las mismas, haciendo que queden fuera de línea temporalmente, a menos hasta que las vuelvas a abrir.

¿Cuáles son los beneficios de Hibernator?

  • Liberan la RAM de tu celular hasta el 60%, haciendo que se vuelva mucho más rápido.
  • Detiene de raíz el consumo de datos en segundo plano.
  • Ocupa poco espacio en el almacenamiento.

Nota: esta aplicación tiene dos versiones. La versión gratuita puede hibernar las apps descargadas por el usuario, pero la de pago también hibernará las del sistema. Recomendamos la versión paga si quieres el máximo resultado.

Pasos para usar Hibernator:

  1. Pulsa Aquí para descargar la app desde Google Play.
  2. Bájala e instálala en tu dispositivo.
  3. Después de tenerla lista abre la aplicación.
  4. Aparecerá un menú con el porcentaje de la RAM y la cantidad de apps en ejecución.
  5. Habilita la opción [Apps del usuario].
  6. Si tienes la versión Premium, habilita la opción [Apps del sistema] también.
  7. Aparecerán tres listas abajo: [Lista de Excepciones] – [Apps Hibernadas] – [Apps en Ejecución].
  8. Pulsa en el botón (+) de lista de excepciones y añade las apps que quieres que sigan funcionando. Generalmente se recomienda el Correo electrónico, el reloj y el almacenamiento de calendario.
  9. Luego regresa a la parte superior de la app y pulsa en el botón redondo que aparece al lado de los botones de apps del usuario y apps del sistema.
  10. Concede los permisos de administrador.
  11. Activa el servicio de Hibernator.
  12. Vuelve a pulsar el botón y deja que se cargue por completo.

Nota 2: al hibernar las aplicaciones, no recibirás más notificaciones automáticas hasta que vuelvas a abrirlas.

Con estos pasos, todas las aplicaciones se apagan temporalmente. Algunas se abren automáticamente las primeras veces, mientras que otras deberás abrirlas manualmente cada vez que vayas a usarla.

También puedes leer:  Programas Para Hacer Stop Motion

Recomendamos pulsar el botón de hibernación después de abrir varias aplicaciones a la vez o cuando notes que el internet esté lento y el teléfono se quede pegado.

  • El uso constante de esta aplicación te hará ahorrar hasta 2GB al mes en tu plan de datos.

3. Inhabilita Google Play

Cómo te informamos, la tienda oficial de Android es una consumidora compulsiva de internet, así que la mejor forma de mantenerla neutralizada es desactivándola o inhabilitándola de forma temporal. Al hacer esto, desaparecerá del menú principal de tus apps.

Pero descuida, esto no significa que la app va a desinstalarse, sino que más bien se “apagará” hasta que vuelvas a habilitarla manualmente cuando vayas a descargar alguna aplicación. Los pasos son los siguientes:

Pasos para inhabilitar Google Play temporalmente:

  1. Ingresa en ajustes.
  2. Pulsa en la opción [Apps y notificaciones].
  3. Aparecerá un menú con las apps instaladas. Pulsa en [Ver las demás Apps].
  4. Encuentra Google Play y pulsa sobre ella.
  5. Pulsa en la opción [Inhabilitar].
  6. Aparecerá un mensaje diciéndote que, si inhabilitas la aplicación, otras apps dejarán de funcionar. No es cierto.
  7. Pulsa en [Inhabilita la aplicación].
  8. Aparecerá un mensaje que te preguntará si quieres reemplazarla por la versión de fábrica.
  9. Pulsa en [Cancelar].
  10. ¡La app quedará inhabilitada!

Pasos para volver a habilitar Google Play:

Cuando quieras volver a utilizar la aplicación para descargar o actualizar otra, simplemente sigue estos pasos:

  1. Ingresa en ajustes.
  2. Pulsa en la opción [Apps y notificaciones].
  3. Aparecerá un menú con las apps instaladas. Pulsa en [Ver las demás Apps].
  4. Encuentra Google Play y pulsa sobre ella.
  5. Pulsa en [Habilitar]
  6. ¡La App quedará Habilitada nuevamente!
  • Repetir estos pasos te ayudará a ahorrar hasta un 30% o más de tu plan de datos. Ponlo como práctica y verás buenos resultados en poco tiempo.

Consejos finales para un uso óptimo de este tutorial

Si empleas las tres propuestas de este artículo, notarás un incremento considerable de la velocidad de tu celular, pero también verás el avance del consumo real de tu plan de datos mensual, para que puedas aprovechar al máximo tus megabytes.

  • Utiliza YouTube Go para ver videos en baja calidad y ahorrar en su consumo.
  • Baja Facebook Lite y desactiva la reproducción automática de videos en sus configuraciones.
  • Utiliza Opera como tu servidor de Instagram, Twitter y cualquier otra app con su versión online.
  • Aprovecha el Hibernador para hacer que tu dispositivo vaya más rápido.
  • Opera también sirve para ingresar a YouTube o cargar cualquier video de internet en menos calidad.
  • Evita cargar los estados de WhatsApp en donde sepas que hay un video.

En MejoresApps.net te presentamos un tutorial original que no encontrarás en ninguna otra web. Esperamos hayas aprendido todo sobre cómo ahorrar tu plan de datos mensual en Android, así que te invitamos a contarnos tus resultados en la sección de comentarios.

Te Puede Interesar

Subir