Cómo Ver Todos Los Dispositivos Conectados A Mi Red de Wi-Fi
¿Sospechas que un vecino está usando tu red Wi-Fi sin tu conocimiento? ¿Cómo Ver Todos Los Dispositivos Conectados A Mi Red de Wi-Fi? Puedes elaborar rápidamente un inventario y consultar la lista de dispositivos conectados, en unos segundos. Aquí te explicamos cómo.
En casa, la gestión de la red Wi-Fi generalmente se confía al enrutador. Es él quien organiza el tráfico para todos los dispositivos que deseen beneficiarse de una conexión a Internet. Y es aquí donde puedes ver si existen conexiones no permitidas a tu red.
La forma más fácil de responder a esta pregunta y averiguar quién está usando tu Wi-Fi es verificar el registro de tu enrutador. En principio, todos los enrutadores mantienen algún tipo de registro de conexiones pasadas y activas, generalmente con la dirección IP de cada dispositivo conectado, así como su nombre.
¿Cómo Ver Todos Los Dispositivos Conectados A Mi Red de Wi-Fi?
El enrutador gestiona tanto conexiones cableadas para ordenadores, televisores, impresoras o cajas CPL por ejemplo, como conexiones inalámbricas para Smartphones, Tablets y otros dispositivos conectados.
Si notas que un dispositivo está conectado a la red inalámbrica de tu hogar, y no lo identificas como uno de los dispositivos de tu red, de seguro pertenece a alguien que no tiene nada que hacer en tu red. Debes tomar acción inmediatamente.
Si tu enrutador te permite desconectar un dispositivo de la interfaz de administrador, no dudes en hacerlo. Solo recuerda cambiar también tu contraseña, ya que el intruso podría volver a conectarse.
Para hacer esto, primero localiza la dirección MAC de cada dispositivo. Este identificador único consta de doce caracteres hexadecimales y sirve como tarjeta de identidad para cualquier dispositivo con conexión de red.
Luego verifica las direcciones IP de cada uno de tus dispositivos. Al conocer estos dos datos, la dirección MAC y la dirección IP privada de los dispositivos que usas en casa, podrás identificar a todos aquellos que están o han estado conectados a tu red Wi-Fi.
Para elaborar un mapa completo de tu red, hay varias herramientas a tu disposición. Empezando por tu enrutador. De hecho, es tu mejor informante ya que es aquí donde se gestionan todas las conexiones.
También puedes usar una utilidad especializada que simplemente analizará tu red. Gratuitas y disponibles tanto en PC como en Mac, estas herramientas te permiten escanear tu red e identificar los intrusos.
¿Cómo Identificar Los Dispositivos Conectados A La Red Con El Router?
El router tiene una interfaz en la que puedes ver todas las características de tu conexión, y hasta los dispositivos que se conectan. Esto es lo que andamos buscando. Comencemos.
- Abre tu navegador de internet en uno de los dispositivos conectados a la red.
- Escribe http://192.168.0.1/. Esto para entrar a la interfaz del router.
- Automáticamente, te pedirá el usuario y la contraseña. Si ya lo habías creado, introduce los datos en los campos correspondientes para acceder.
- En caso de no haber creado el usuario y la contraseña, deberás entrar con la genérica de administrador. A veces se encuentra escrita en la misma etiqueta de identificación de tu router.
- Al acceder con tu usuario y contraseña, se abre la página de administración de tu router. Por lo general verás una interfaz con un menú general del lado izquierdo, y la pantalla principal.
- Busca la sección “DHCP” y dale doble clic.
- Luego, busca la sección “DHCP Client List”. Aparecerá una lista de nombres de clientes identificados por la dirección MAC y la IP asignada. Esta lista son los dispositivos que se han conectado en los últimos minutos, o están conectados aun. Toma nota de esta lista, para que puedas identificar todos tus dispositivos.
- Después de identificar cada uno de tus dispositivos conectados a la red, compara para detectar si existe alguno extraño.
También te puede interesar Cómo Acceder A La Página De Un Router
¿Cómo identificar dispositivos conectados a través de Wi-Fi con una aplicación de terceros?
En Windows, hay muchas utilidades para analizar y escanear tu red local con el fin de encontrar los dispositivos conectados a ella. WireShark es uno de los más conocidos pero también el más complejo y requiere algunas habilidades de red.
Otros, más básicos como Angry IP Scanner o Wireless Network Scanner, a veces tienen dificultades para identificar equipos en línea. Sin embargo, no es la regla, y se pueden usar sin problemas para detectar intrusos en tu red.
Su funcionamiento es muy parecido, así que los pasos siguientes te servirán para cualquiera, con ligeras diferencias.
- Comienza instalando alguno de estos softwares. Por lo general la descarga de este tipo de software es rápida, ya que son ligeros y consumen pocos recursos.
- Abra el archivo descargado y luego marca la casilla correspondiente para instalar el software o simplemente ejecutarlo.
- La herramienta muestra una ventana en blanco. Ingresa el rango de direcciones IP para escanear. Tu red local normalmente debería asignar direcciones que van desde 192.168.0.0 a 192.168.0.254.
- Verifica esta información leyendo la dirección IP privada de tu PC.
- Si tu PC está conectada a la red con un cable Ethernet, verifica que la conexión Wi-Fi también esté activada. Para hacer esto, haz clic en el ícono de Red en la parte inferior derecha de la barra de tareas de Windows. El icono de Wi-Fi debería estar encendido.
- Finalmente, haz clic en el botón de “Analizar”. El software se encarga de enviar solicitudes a cada dirección IP dentro del rango especificado anteriormente. Luego recupera las respuestas para identificar el equipo conectado.
- Al final del análisis, el software enumera todos los dispositivos conectados.
- Gracias a los primeros dígitos de la dirección MAC de cada dispositivo, incluso puedes identificar ciertos dispositivos por su nombre. Por lo tanto, es más fácil hacer un inventario de esta manera.
- Ahora todo lo que tienes que hacer es comparar las direcciones IP y MAC identificadas por el software con las de tus propios dispositivos para encontrar un posible intruso.
¿Cómo identificar dispositivos conectados a través de Wi-Fi desde un Mac?
Hay pocos programas gratuitos disponibles en Mac para hacer un inventario de las máquinas conectadas a la red Wi-Fi de manera explícita y eficiente. Angry IP Scanner y LanScan, parecen ser los que proporcionan mejores resultados.
Aunque la versión gratuita del software oculta cierta información (como los nombres completos de los dispositivos), ya facilita la identificación de los dispositivos conectados.
- Primero, descarga cualquiera de las dos aplicaciones que te nombramos arriba. La aplicación debe estar disponible en la Mac App Store.
- Luego instala el software y ejecútalo.
- Tan pronto como se abre, El software te mostrará la dirección IP del Mac en la que está instalado, así como su dirección MAC.
- Si tu Mac está conectado a la red con un cable Ethernet, asegúrate de que la conexión Wi-Fi también esté encendida. Para hacer esto, haz clic en el ícono de Wi-Fi en la parte superior derecha de la barra de menú de macOS y elige Habilitar Wi-Fi si es necesario.
- En la ventana del software, ejecuta el escaneo inicial.
- Después de unos segundos, el software muestra una lista de todos los dispositivos conectados actualmente a tu red. Gracias a los primeros dígitos de la dirección MAC de cada dispositivo, incluso presenta parte del nombre de ciertos dispositivos identificados.
- Con estos datos, ya puedes hacer un inventario.
- Ahora todo lo que tiene que hacer es comparar las direcciones IP y MAC identificadas por el software con las de tus propios dispositivos para encontrar un posible intruso.
¿Cómo identificar si hay dispositivos conectados a la red sin el router?
Hay varias pistas que pueden ayudarte indirectamente a detectar que alguien está usando tu Wi-Fi. Si tienes suerte, es posible que incluso puedas averiguar quién es esa persona sin necesidad de usar ninguna herramienta especial para analizar tu red inalámbrica.
1. Velocidad lenta
Si tu velocidad de descarga está constantemente por debajo de lo que debería ser, es probable que alguien esté usando tu Wi-Fi para descargar archivos de Internet.
Pero no saques conclusiones apresuradas, ya que la desaceleración de la velocidad puede deberse a muchas cosas diferentes, como actualizar en segundo plano o realizar el mantenimiento ordinario de tu enrutador.
2. Desconexiones inesperadas
Una desconexión repentina puede significar que alguien está tratando de conectarse a tu red inalámbrica, posiblemente de forma abrupta, al intentar adivinar la contraseña, lo que hace que el enrutador se sobrecargue y evite que funcione correctamente.
3. Dispositivos conectados desconocidos
Cuando inicias sesión en la interfaz de administrador de tu enrutador y ves que hay dispositivos conectados desconocidos en la lista de dispositivos emparejados, puede significar que alguien que no debería tener acceso a tu red inalámbrica, la usa para conectarse a Internet.
Pero dependiendo de cómo tu enrutador almacene la información de conexión, los dispositivos asociados también podrían ser teléfonos inteligentes y otros dispositivos portátiles propiedad de las personas que te han visitado.
4. Ralentizaciones regulares
¿Tu conexión a Internet se ralentiza tan pronto como tu vecino llega a casa del trabajo? Es posible que esté usando tu conexión Wi-Fi. Para verificar tus sospechas, cambia tu contraseña de Wi-Fi y haz una prueba de velocidad para ver si ha mejorado.
Si vuelve a ralentizarse repentinamente después de unos días, es posible que tu vecino sea un pirata informático.
¿Por Qué Debería Importarme Quién Está Usando Mi Wi-Fi?
También te puede interesar Cómo Bloquear Dispositivos De Mi WiFi | Tutorial Actualizado
La respuesta a esta pregunta está en dos palabras: seguridad e intimidad. Como sabrás, la mayoría de las redes inalámbricas modernas están encriptadas. El cifrado inalámbrico garantiza que nadie sin su contraseña pueda venir a espiarte y posiblemente robar tu información privada.
Cuando alguien se conecta a tu red inalámbrica, ya sea robando tu contraseña o porque se la diste, el cifrado ya no te protege de esas personas.
Dependiendo de cómo estén configuradas tu computadora y otros dispositivos, el extraño que se conecta a tu Wi-Fi puede tener acceso a los archivos que compartes con tus otras computadoras, impresoras y otros dispositivos conectados.
Aunque es posible restringir el acceso a estos archivos, la mayoría de las personas no tienen suficiente conocimiento, y casi siempre es más fácil evitar que el intruso entre en tu casa, que estar bloqueando archivos.
Pero la razón principal por la que no debes permitir que extraños usen tu Wi-Fi es por seguridad. La verdad, por triste que sea, es que la mayoría de los usuarios de computadoras tienen hábitos de seguridad terribles y rara vez toman las más mínimas precauciones.
Si alguien en tu red se ve afectado por un virus, el malware podría propagarse a otras computadoras y dispositivos en la red. Ciertos tipos de malware están especialmente diseñados para enrutadores Wi-Fi, utilizan sus recursos con fines malintencionados, o aprovechan su papel central para atacar a la mayor cantidad de personas posible.
Te Puede Interesar