¿Qué Es Tethering? Cómo Funciona, Ventajas, Desventajas

¿Qué es el tethering? El tethering, también conocido como compartición de internet, es una forma de compartir tu conexión a Internet móvil con otros dispositivos, utilizando tu teléfono como enrutador. Esto significa que puedes enviar información e incluso realizar llamadas desde tu computadora o tablet usando tu plan de datos del teléfono.

Índice de contenido

¿Cómo funciona?

El tethering generalmente se hace mediante tecnologías como Wi-Fi, Bluetooth o USB. Dependiendo de tu teléfono y de los requerimientos de tu dispositivo, una de estas tecnologías será la mejor para realizar la conexión. Una vez configurada la conexión, tu teléfono se convertirá en un enrutador y tu computadora podrá acceder a Internet usando los datos móviles de tu teléfono.

Ventajas:

  • Puedes compartir la conexión de datos entre varios dispositivos al mismo tiempo.
  • Es una forma más barata de tener acceso a Internet desde tu computadora o tableta.
  • No necesitas de un enrutador dedicado para compartir la conexión.
  • El tethering es fácil de configurar y usar.

Desventajas:

  • Puesto que estás usando los datos móviles de tu teléfono, el uso de tethering puede acabar con tus datos móviles muy rápido si estás descargando archivos pesados.
  • Algunos proveedores de servicios de red pueden tener políticas de tethering que restrinjan su uso.
  • Las velocidades de transferencia pueden variar en función de la señal de tu teléfono.

En definitiva, el tethering es una excelente solución para aquellas personas que quieren disfrutar de una conexión a Internet en sus computadoras sin tener que pagar una tarifa de proveedor de servicios de red adicional.

RECOMENDADO

  1. ¿Qué es el Tethering? El tethering (en español: enlazado) es una tecnología que permite compartir una conexión a Internet desde un dispositivo móvil a otro dispositivo, como una laptop, por medio de un cable USB o una conexión inalámbrica. Esto significa que puedes usar tu teléfono inteligente para proporcionar una conexión a Internet a una computadora de escritorio, laptop, tablet, videogame y otros dispositivos.
  2. Cómo funciona el tethering: El tethering es posible gracias a la conexión a Internet ofrecida por las redes celulares. Al usar el tethering, los datos se transmiten entre un dispositivo móvil a otro a través de una conexión inalámbrica o un cable USB. Cuando se usa un cable USB, los datos se transmiten entre dos dispositivos directamente, como si se tratara de una línea dedicada. Al usar la conexión inalámbrica, los datos se transmiten entre los dos dispositivos a través de una red Wi-Fi.
  3. Ventajas del tethering
    • Puedes conectar cualquier dispositivo a una red Wi-Fi sin tener que configurar una
    • No hay necesidad de contratar nuevos servicios de Internet
    • Es fácil y conveniente compartir archivos entre varios dispositivos
    • Se puede acceder fácilmente a contenido en línea, como videos, juegos y música
  4. Desventajas del tethering
    • Puede ser costoso: Es posible que tu proveedor de servicios de Internet cobre cobres por el uso del tethering.
    • El ancho de banda puede verse reducido si se comparten los datos entre muchos dispositivos.
    • Puede ser lento, especialmente en áreas donde la señal inalámbrica y los servicios de Internet son limitados.
También puedes leer:  Cómo Utilizar Un Emulador De NES En Tu Wii

¿Qué es el tethering y cómo funciona?

El tethering es una forma de compartir la conexión a Internet que ofrecen los dispositivos móviles como teléfonos, tabletas, etc. con otros dispositivos como computadoras. Es decir, es una herramienta que nos permite compartir el ancho de banda de nuestro dispositivo móvil para que otros equipos se conecten a Internet. Esto lo hace posible mediante la creación de un punto de acceso (una pequeña red) en la que se puede conectar cualquier otro dispositivo con alguna versión compatible del sistema operativo.

Funcionamiento: Para que el tethering funcione correctamente, tenemos que activar primero la opción de hotspot en nuestro dispositivo móvil. Esto nos permitirá crear un pequeño punto de acceso o entorno WiFi a través del cual podremos compartir nuestra conexión a Internet con otros dispositivos. Una vez activado, los usuarios con sus respectivos dispositivos sólo tienen que conectarse al punto de acceso y ya podrán compartir la misma conexión a Internet.

También es posible configurar manualmente el tethering en algunos teléfonos inteligentes, lo que nos permitirá establecer cuántos dispositivos pueden conectarse simultáneamente y también el ancho de banda específico que queremos compartir. Esto nos dará mayor control sobre la cantidad de dispositivos conectados a nuestro punto de acceso y la velocidad de conexión con los demás usuarios.

Otra cosa importante a tener en cuenta es que cuando estamos utilizando tethering, el dispositivo móvil se convertirá en un dispositivo compartido, por lo que su batería se agotará más rápido y no tendrá tanta autonomía como cuando no se comparte la conexión.

Ventajas:

  • Es una forma sencilla de compartir la conexión a Internet con otros dispositivos.
  • Permite compartir el ancho de banda con muchos usuarios sin tener que contratar un servicio adicional.
  • No se requieren equipos de hardware dedicados para compartir la conexión a Internet.

Desventajas:

  • El dispositivo móvil consume más energía cuando se comparte la conexión a Internet.
  • La velocidad de la conexión a Internet se reduce.

Por lo tanto, el tethering es una herramienta muy útil para compartir la conexión a Internet entre varios dispositivos, pero hay que tener en cuenta que esto también puede tener sus desventajas. Por ello, es importante evaluar si realmente necesitamos usar esta función antes de activarla.

¿Cuáles son las ventajas del tethering?

El tethering, también conocido como compartición de internet, es una función que permite compartir la conexión a internet entre dispositivos. Esto se logra mediante el uso de un dispositivo móvil para compartir la señal de datos, permitiendo así a otros dispositivos, como por ejemplo computadoras portátiles, acceder a internet. Las ventajas del tethering son numerosas:

  • Portabilidad: El tethering permite que los usuarios compartan la señal de datos y la conexión a internet sin tener que llevarse un router físico. Esto hace que sea mucho más fácil de transportar los dispositivos, ya que no es necesario configurar una red inalámbrica cada vez que se necesite.
  • Accesibilidad: El tethering es una forma mucho más accesible de compartir la conexión a internet, ya que muchos usuarios no tendrán que comprar un router físico para configurar su red inalámbrica. Además, el proceso de configuración es mucho más sencillo, lo que significa que cualquier persona puede configurar el tethering de forma sencilla.
  • Economía: El tethering es una forma mucho más económica de compartir la señal de datos. En lugar de tener que comprar un router físico, sólo se necesita un dispositivo móvil para compartir la conexión a internet. Esto también significa que los usuarios no tienen que gastar dinero en configurar una red inalámbrica.
  • Flexibilidad: El tethering ofrece una gran flexibilidad, ya que los usuarios pueden conectar varios dispositivos a Internet sin la necesidad de configurar una red inalámbrica. Esto significa que los usuarios pueden conectar dispositivos móviles, computadoras portátiles, tabletas y otros dispositivos a una misma conexión a Internet.
  • Rendimiento: El tethering tiene un rendimiento mejorado en comparación con una conexión Wi-Fi tradicional, ya que el tethering utiliza la misma señal de datos para compartir la conexión a Internet. Esto significa que los usuarios tendrán una conexión más estable y rápida cuando se utilice el tethering.
También puedes leer:  ¿Qué Es Un Software Libre? Cómo Funciona, Tipos

¿Cuáles son las desventajas del tethering?

Tethering a menudo se refiere al proceso de compartir la conexión de datos de un dispositivo móvil como un teléfono o una tableta con otros dispositivos, generalmente una computadora. Si bien el tethering puede resultar útil para acceder a contenido en línea cuando no hay acceso a una red Wi-Fi, existen algunas desventajas importantes. A continuación se presentan algunas de ellas:

  • Consumo de recursos : Al compartir la conexión de datos de un dispositivo móvil con otros, tanto el dispositivo que está haciendo el tethering como el dispositivo receptor suelen experimentar una pérdida de recursos y rendimiento. Esto significa que el dispositivo móvil utilizado para el tethering puede experimentar una baja velocidad de procesamiento y un rendimiento lento si los recursos se usan con demasiada frecuencia.
  • Costo mensual : El tethering consume datos, lo que significa que el usuario deberá pagar un cargo adicional a su proveedor de servicios de telecomunicaciones. La mayoría de los planes de datos incluyen una cantidad limitada de datos, por lo que los usuarios pueden exceder su límite y tener que pagar cargos adicionales. Además, los cargos por exceso de datos suelen ser costosos.
  • Seguridad : El uso del tethering abre todo un mundo de posibilidades para los ataques de malware y otros programas maliciosos. Si un dispositivo no está protegido adecuadamente, puede ser vulnerable a los ataques de hackers. Por lo tanto, es importante asegurarse de mantener actualizados todos los dispositivos involucrados en el tethering, así como utilizar software de protección de seguridad.
  • Acceso limitado a la red : El tethering generalmente no permite a los usuarios acceder a todas las características de la red. Esto significa que los usuarios no podrán tener acceso a servicios en línea como juegos o streaming de música o video. Por lo tanto, es importante verificar si los servicios que desea utilizar están disponibles a través del tethering antes de proceder.
También puedes leer:  Archivos DWL Y DWL2: Cómo Acceder A Archivos De Bloqueo De AutoCAD Y Qué Significan Estas Extensiones

¿Cómo puedo configurar el tethering en mi dispositivo?

Configurar el tethering en tu dispositivo es muy sencillo. En primer lugar, debes ir a los “Ajustes” de tu dispositivo. Una vez ahí, encontrarás un menú en donde puedes configurar la conexión a otros dispositivos mediante tethering.

Ahora debes elegir el modo de conexión que quieres habilitar. Esto variará en función del tipo de dispositivo que hayas elegido. Si es un teléfono Android, debes seleccionar la opción “Conexión compartida”. Si es un iPhone, debes seleccionar la opción “Compartir conexión de datos”.

En cualquiera de los casos, una vez seleccionada la opción, debes habilitar el tethering. Deberás asignarle un nombre y una clave para que los demás dispositivos puedan detectar la red. Una vez hecho esto, el tethering de tu dispositivo estará listo para usarse.

Sólo tienes que seleccionar la red WiFi creada con tu dispositivo desde el otro dispositivo que quieres conectar y escribir la contraseña asignada. El resto de dispositivos con los que quieras compartir la conexión deben seguir el mismo procedimiento.

Recuerda, el tethering sólo funciona si el dispositivo principal, el que está conectado a la red móvil, tiene contratados los datos necesarios para compartir la conexión.

Conclusión

Para concluir, el tethering o compartición de internet entre dispositivos es una herramienta práctica, útil y versátil que nos ofrece la tecnología. Sus ventajas son que no hay necesidad de contratar más planes de datos ni instalar nuevos equipos para disfrutar del acceso a internet, podemos usar la misma conexión para varios dispositivos, y el proceso es bastante sencillo de configurar. Además, su bajo costo lo posiciona como una alternativa interesante. No obstante, hay ciertas desventajas que considerar al decantarse por este modo de compartición, como:

  • Una potencia de señal reducida.
  • Mayor límite de ancho de banda entre los dispositivos.
  • Dependencia directa del dispositivo conectado a la red.

En resumen, el tethering es sin duda una buena opción para quienes buscan compartir su conexión a Internet sin preocuparse de gastar demasiado dinero, pero es importante comprender su funcionamiento y sus limitantes para poder aprovecharlo de manera adecuada.

Te Puede Interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir