Cómo Activar El Modo Desarrollador De Android
Pocas personas conocen el “Modo Desarrollador” en la configuración de su teléfono Android. Los desarrolladores técnicos utilizan muchas de estas herramientas, pero comprender Cómo Activar El Modo Desarrollador De Android para tu beneficio, podría ayudarte a aprovechar al máximo tu teléfono.
Es fácil sentirse abrumado por la gran cantidad de herramientas y opciones del menú de opciones del desarrollador, pero una vez que lo dominas, se convierte en algo trivial.
En este post, vamos a explorar algunas características ocultas del sistema operativo de tu dispositivo Android, que viene por defecto.
- ¿Qué es el modo de desarrollador de Android?
- Cómo activar el modo desarrollador de Android
-
Beneficios del modo de desarrollador de Android
- 1. Puedes acelerar las animaciones
- 2. Aumenta la velocidad de los juegos y aplicaciones
- 3. Puedes depurar con un dispositivo USB
- 4. Puedes crear contraseñas para las copias de seguridad de tu PC
- 5. Puedes seleccionar una "aplicación de ubicación simulada"
- 6. Usar la función “Permanecer activo”
- 7. Monitorear el uso del CPU
- 8. Monitorear los procesos en ejecución
- 9. Puedes instalar softwares en dispositivos de almacenamiento portátil
- 10. Puedes usar un Códec de alta fidelidad
- 11. Comprobar la fuerza de procesamiento de GPU
- 12. Mostrar el perfil de representación de GPU
- 13. Puedes utilizar el Modo de pantalla dividida
- Cómo habilitar el modo de depuración USB
- Para Cerrar
¿Qué es el modo de desarrollador de Android?
Hay una página de opciones de desarrollador en la aplicación de configuración de Android que te permite personalizar los comportamientos del sistema para mejorar el perfil y solucionar problemas de rendimiento de tu aplicación.
Por ejemplo, puedes habilitar la depuración de USB, capturar un informe de error, habilitar la retroalimentación visual para los toques, flashear las superficies de las ventanas a medida que cambian y más.
Cómo activar el modo desarrollador de Android
Seguiremos el siguiente procedimiento paso a paso sobre cómo activar las opciones de desarrollador y los beneficios que obtendrás después de habilitarlas.
La popularidad de Android es de más del 70% en todo el mundo y aumenta constantemente. Así que, informarse sobre algunas características ocultas de Android puede que no sea tan mala idea.
Para habilitar las opciones de desarrollador, hemos descrito brevemente estos pasos a continuación:
- Para habilitar las opciones de desarrollador, en dispositivos móviles, toca en la pantalla “Configuración”.
- Desplázate hacia abajo hasta la parte inferior y luego toca “Acerca del teléfono” o “Acerca del dispositivo”.
- Al desplazarte hacia abajo hasta la parte inferior de la pantalla Acerca de, encontrarás el “Número de compilación”.
- Ahora toca el “Número de compilación” de 7 a 8 veces.
- Verás una notificación que muestra una cuenta regresiva que dice "Ahora estás a 3 pasos de ser un desarrollador".
- Cuando finalice la cuenta atrás, verás el mensaje "Ahora eres un desarrollador".
- Toca el “botón de retroceso” y podrás ver las "Opciones de desarrollador" agregadas a la lista.
Esta opción permanecerá como está a menos que realices un restablecimiento de fábrica. La "opción de desarrollador" no fija la ubicación GPS para todos los dispositivos, así que verifica si el tuyo lo realiza.
También te puede interesar Cómo Activar El Modo Seguro En Android
Beneficios del modo de desarrollador de Android
El rendimiento de la aplicación se puede mejorar utilizando el menú de configuración del desarrollador. Si estás utilizando una versión anterior de Android, no tendrás tantas opciones de desarrollo disponibles.
La configuración de desarrollador te permite mejorar el rendimiento de tu teléfono de diversas formas. Algunos de los beneficios del modo de desarrollador se detallan a continuación.
1. Puedes acelerar las animaciones
Las “opciones de escala de animación”, se pueden encontrar en el menú de opciones del desarrollador. Reducir el tamaño de la animación acelerará un teléfono inteligente Android lento. Puedes mejorar el rendimiento de tu teléfono inteligente Android aumentando la escala de animación.
2. Aumenta la velocidad de los juegos y aplicaciones
Puedes habilitar la configuración "Activar 4x MSAA" en las opciones de desarrollador.
Activar la opción "Activar 4x MSAA" en la configuración del desarrollador, puede mejorar la calidad visual de la pantalla de tu teléfono para juegos y aplicaciones con uso intensivo de gráficos.
Es posible que activar esta función cause problemas si tu teléfono no tiene una unidad de procesamiento de gráficos potente.
3. Puedes depurar con un dispositivo USB
Las opciones de desarrollador de tu teléfono te permiten activar o desactivar la depuración USB. Una computadora puede enviar comandos y enviar archivos a tu dispositivo cuando seleccionas esta opción.
Además, puedes usar la depuración USB para agregar datos privados y configuraciones a tu teléfono inteligente Android. Debes dejar esta opción activada por razones de seguridad, apágala cuando hayas terminado con el proyecto.
Para habilitar la depuración de USB, simplemente presiona el botón deslizante “Depuración de USB”.
4. Puedes crear contraseñas para las copias de seguridad de tu PC
La copia de seguridad puede protegerse con contraseña si deseas generarla a través de USB o en tu escritorio. Si pierdes tu contraseña, no podrás acceder a tu cuenta.
5. Puedes seleccionar una "aplicación de ubicación simulada"
El uso de la “Aplicación de ubicación simulada” en la configuración del desarrollador te permite ocultar tu ubicación de ciertos servicios o aplicaciones web. Esto hace posible realizar tareas en línea de forma sigilosa, sin dejar rastros.
6. Usar la función “Permanecer activo”
Si habilitas la opción “Permanecer activo”, la pantalla no se apagará durante la carga y seguirá funcionando completamente. Puedes utilizar tus aplicaciones mientras el teléfono se está cargando gracias a esta función.
Esto garantizará que, incluso cuando el teléfono se esté cargando, se puedan realizar todas las funciones que necesitan actividad en la pantalla.
7. Monitorear el uso del CPU
Si eliges la opción “Mostrar uso de CPU”, se superpondrá a la carga actual del sistema de la unidad central de procesamiento de tu dispositivo durante los últimos uno, cinco y quince minutos.
Esto es importante para determinar si el dispositivo tiene problemas de velocidad y para verificar su eficiencia general.
8. Monitorear los procesos en ejecución
Puedes examinar la opción “Servicios operativos” para ver qué programas están usando más RAM y cuáles se están ejecutando en segundo plano. Al seleccionar esta opción, podrás ver qué aplicaciones están actualmente en uso y cuáles están almacenadas en caché.
Esto te servirá para que puedas tomar decisiones informadas sobre qué aplicaciones eliminar de tu teléfono. Es una gran herramienta para limitar los procesos en segundo plano que no usas.
9. Puedes instalar softwares en dispositivos de almacenamiento portátil
Si el almacenamiento interno de tu teléfono inteligente Android es limitado, puedes instalar programas directamente a tu tarjeta SD. Una gran cantidad de aplicaciones prohíben esto. Puedes habilitar la opción “Forzar permitir aplicaciones externas”.
10. Puedes usar un Códec de alta fidelidad
Con esta función, el dispositivo móvil cambiará automáticamente a un códec de audio bluetooth después de conectarse a los dispositivos Bluetooth. La configuración y la selección del códec se pueden realizar de forma manual, si así lo deseas.
11. Comprobar la fuerza de procesamiento de GPU
Si tienes aplicaciones de renderizado de gráficos lentos en tu teléfono, puedes habilitar la opción “Forzar renderizado de GPU”. Esta función, en combinación con la aceleración de hardware, le dará un gran rendimiento a tu dispositivo.
12. Mostrar el perfil de representación de GPU
Es fundamental probar el rendimiento gráfico. Al seleccionar "Perfil de renderizado de GPU", configúralo en "Mostrar en pantalla como barras" para mejorar el rendimiento de renderizado de tu aplicación.
Esto es extremadamente útil para comparar el rendimiento gráfico de cada aplicación. Los picos más altos indicarán una gran carga de GPU para la aplicación.
13. Puedes utilizar el Modo de pantalla dividida
Puedes dividir la pantalla para ver dos aplicaciones simultáneamente, aunque no todas las aplicaciones admiten esta función.
Para habilitar esta función, haz clic en "Forzar el cambio de tamaño de las actividades" y luego reinicia la aplicación. Así podrás dividir todas las aplicaciones en 2 pantallas.
Cómo habilitar el modo de depuración USB
Una de las funciones más demandadas a la hora de activar el modo desarrollador de Android, es la de habilitar el modo de depuración USB. Veamos el siguiente paso a paso:
- Navega hasta el menú de opciones de desarrollador.
- Desplázate hacia abajo y busca la sección de depuración y cambia la opción "Depuración de USB" para habilitar el modo de depuración de USB.
- Si se deja ENCENDIDO, la depuración USB puede ser peligrosa. Sin embargo, Google ha solucionado este problema ya que, si alguien conecta el dispositivo a una PC desconocida, la ventana emergente te pedirá que permitas la depuración USB.
- Puedes desactivar fácilmente la opción en cualquier momento desde la misma opción simplemente deslizando el interruptor en la parte superior de la pantalla.
Felicitaciones, has habilitado con éxito el modo de depuración USB.
Para Cerrar
También te puede interesar Cómo Activar MTP En Android
Inicialmente, es posible que te sientas un poco temeroso para activar estas opciones, sin embargo, seguir los pasos anteriores no te llevará mucho tiempo ejecutarlo, además de no requerir conocimientos avanzados.
Y si ya no quieres tener activado el modo de desarrollador en tu Android, te bastará realizar un restablecimiento de fábrica del teléfono. Esto normalizará todo tu teléfono.
Te Puede Interesar