Cómo Deshabilitar aplicaciones en tu teléfono | Tutorial Actualizado

Nuestros teléfonos inteligentes son indispensables para el uso diario, pero hay ocasiones en las que nuestra memoria llega a un límite o el almacenamiento está repleto de archivos y aplicaciones, por lo que probablemente necesites tomar ciertas medidas, como deshabilitar apps.

En ese sentido, el simple hecho de deshabilitar aplicaciones en tu teléfono Android te permitirá ocultarlas de la pantalla principal, pero además evitará que esta se ejecute de nuevo, a menos que vuelvas a activarla. Pero, ¿cómo puedo hacerlo? En este tutorial de contamos todos los detalles.

Índice de contenido

Cómo deshabilitar aplicaciones en tu teléfono

¿Qué significa deshabilitar aplicaciones en tu teléfono?

Esta es una pregunta muy frecuente, porque no todos saben su implicación. En realidad, esta es una función abierta para todos que nos ofrece Android. Su finalidad es que puedas “apagar” y “ocultar” la aplicación de forma temporal, porque esta no se borrará del dispositivo.

Sin embargo, la inhabilitación de las aplicaciones no siempre está disponible, sobre todo en aquellas apps del sistema, ya que esto implicaría provocar cierto descontrol en el sistema operativo, que puede llevar a su mal funcionamiento.

¿Es seguro deshabilitar aplicaciones en tu teléfono?

No te asustes por lo anterior, ya que eso depende completamente de la aplicación que inhabilites. En términos generales, si es seguro, siempre y cuando se trate de apps instaladas por ti o de aquellas que no significan un mayor uso dentro del sistema operativo.

Por ejemplo, las Google Apps (calendar, música, play, maps, YouTube, etc…) pueden inhabilitarse y no habrá ninguna consecuencia –menos Google Play Services–. Pero si desactivas alguna aplicación importante, como el launcher predeterminado o los ajustes del sistema Android, el equipo puede dejar de funcionar.

¿Por qué necesitas deshabilitar aplicaciones en tu teléfono?

Si estás aquí, probablemente ya estés persiguiendo algún objetivo o finalidad. Sin embargo, hay muchas razones por las que tal vez necesites acudir a esta acción, principalmente si están afectando el uso cotidiano de tu teléfono inteligente.

Porque no las utilizo

Simple y sencillamente no hacen falta, pero si estas vienen instaladas por defecto en el sistema, no puedes desinstalarlas a través de los métodos convencionales. Así que, deshabilitándola te quitarás de encima su ejecución y todo el consumo que realiza.

También puedes leer:  Errores Comunes De Avast SecureLine VPN. Soluciones

Se ejecutan en segundo plano siempre

Este es un problema constante, ya que cuando estas aplicaciones se ejecutan en segundo plano, estarán consumiendo internet, descargando actualizaciones, enviándote notificaciones y arrancando recursos del sistema que puedes usar en otras apps importantes.

Están consumiendo muchos datos

Nadie quiere quedarse si megabytes al final del mes, sobre todo si tienes un plan de datos limitados que a duras penas logras rendir. Al inhabilitar ciertas aplicaciones, simplemente dejarán de succionar todos los megas hasta que vuelvas a habilitarlas.

Están volviendo lento el celular

Cómo te informamos, el consumo de recursos del sistema y de la memoria RAM, ocasionan que el celular se vuelva muy lento. Ciertas aplicaciones tienen gran responsabilidad, así que al deshabilitarla tienes la oportunidad de dejarlas fuera del juego.

No quiero verlas en la pantalla de inicio

Este es un detalle estético más que cualquier otra cosa, pero si eres obsesivo compulsivo o te gusta mantener tu celular bien organizado, puede que estas apps sean molestas para ti. Después de deshabilitarlas, estás desaparecerán de tu pantalla de inicio y del menú de aplicaciones.

1. Deshabilitar aplicaciones en tu teléfono Android (método convencional)

Ahora sí, vamos con el tutorial. El siguiente método consiste en inhabilitar las apps siguiendo las configuraciones y ajustes del mismo sistema, por lo que no hace falta que descargues ni instales nada, sin que puedes ejecutarlo fácilmente.

Pasos para inhabilitar aplicaciones:

  1. Ingresa a los ajustes de tu celular.
  2. Pulsa sobre [Apps y notificaciones].
  3. Ingresa en [Ver las demás apps].
  4. Se desplegará una lista con todas las aplicaciones.
  5. Pulsa sobre la aplicación que quieres deshabilitar.
  6. Te aparecerá un menú con dos opciones: [Inhabilitar] y [Forzar la detención].
  7. Pulsa en [Inhabilitar].
  8. Te aparecerá un mensaje diciéndote que puede que ciertas apps no funcionen bien.
  9. Pulsa en [Inhabilitar la Aplicación].
  10. Te aparecerá otro mensaje diciéndote si deseas reemplazarla por la versión de fábrica.
  11. Pulsa en [Cancelar].
  12. ¡La aplicación quedará inhabilitada!

Si lo que quieres es deshabilitarla temporalmente cualquiera de las apps, no hay problema porque siempre tienes la opción de volver a activarla cuando lo desees. En ese caso, debes seguir las siguientes instrucciones:

También puedes leer:  Cómo Conectar La Xbox A La PC o Portátil 

Pasos para volver a habilitar aplicaciones:

  1. Ingresa a los ajustes de tu celular.
  2. Pulsa sobre [Apps y notificaciones].
  3. Ingresa en [Ver las demás apps].
  4. Se desplegará una lista con todas las aplicaciones.
  5. Pulsa sobre la aplicación que quieres volver a habilitar.
  6. Pulsa en [Habilitar].
  7. ¡La aplicación quedará habilitada de nuevo!

Nota: los menús seguidos para este tutorial corresponden a Android 9.0. Sin embargo, generalmente se siguen los mismos pasos y puede que cambien de nombre y en el lugar en donde están organizados.

2. Deshabilitar aplicaciones en tu teléfono usando Apps

Afortunadamente Android siempre nos complace con las aplicaciones descargables desde Google Play, y en la tienda conseguimos un montón de propuestas, incluso con herramientas sencillas para deshabilitar tus aplicaciones sin tantas complicaciones. Estas son las mejores:

App Disabler [root]

Con esta aplicación las cosas se simplifican muchísimo, ya que con un solo tap puedes desactivar todas aquellas apps que están instaladas en tu dispositivo. Pero lo más importante, es que también puedes inhabilitar las que vienen cargadas en el sistema.

Nota: es fundamental que seas usuario ROOT para poder deshabilitar las apps del sistema, OBLIGATORIAMENTE.

Los pasos para usarla son los siguientes:

  1. Descarga la aplicación aquí.
  2. Instálala e iníciala.
  3. Aparecerá un menú con todas las apps.
  4. Elige la que quieras deshabilitar.
  5. Te aparecerá un mensaje.
  6. Pulsa sobre deshabilitar.
  7. ¡Listo!

Para volverla a habilitar debes seguir los mismos pasos. Cuando una aplicación ya se encuentra deshabilitada, tendrás un punto marcado en rojo. En caso de que aún no esté desactivada, aparecerá el mismo punto, pero de color verde.

Disable Application [ROOT]

Y si quieres alguna propuesta más simplificada, Disable Application te ayudará un montón, sobre todo porque esta app también te dejará crear widgets en tu pantalla de inicio para desactivarlas fácilmente y activarlas con una sola pulsación.

Los pasos para usarla son los siguientes:

  1. Descarga la aplicación aquí.
  2. Instálala e iníciala.
  3. Verás todas las aplicaciones instaladas.
  4. Puedes elegir en el menú superior si quieres ver las del sistema, las descargadas o todas.
  5. Selecciona la aplicación que quieres desactivar.
  6. Pulsa en [Disable App].
  7. Te llevará al menú original de Android.
  8. Te aparecerá un menú con dos opciones: [Inhabilitar] y [Forzar la detención].
  9. Pulsa en [Inhabilitar].
  10. Te aparecerá un mensaje diciéndote que puede que ciertas apps no funcionen bien.
  11. Pulsa en [Inhabilitar la Aplicación].
  12. Te aparecerá otro mensaje diciéndote si deseas reemplazarla por la versión de fábrica.
  13. Pulsa en [Cancelar].
  14. ¡La aplicación quedará inhabilitada!

Nota: para desactivar aquellas aplicaciones del sistema, debes tener permisos de súper administrador, así que tu dispositivo debe ser ROOT OBLIGATORIAMENTE. Sin embargo, puedes usarla para inhabilitar las aplicaciones descargadas por ti.

También puedes leer:  Cómo Solucionar El Error Sihostexe Unknown Hard Error En Windows 10

Disable Bloatware

Esta aplicación es un tanto diferente, porque te ofrece lo que las anteriores no: deshabilitar aplicaciones del sistema sin necesidad de ser ROOT. Sin embargo, en esta oportunidad no podrás desactivar aquellas que has descargado a través de Google Play.

Los pasos para usarla son los siguientes:

  1. Descarga la aplicación aquí.
  2. Instálala e iniciala.
  3. Verás todas las aplicaciones instaladas.
  4. Pulsa sobre una app o seleccionar varias a la vez.
  5. Te llevará al menú original de Android.
  6. Te aparecerá un menú con dos opciones: [Inhabilitar] y [Forzar la detención].
  7. Pulsa en [Inhabilitar].
  8. Te aparecerá un mensaje diciéndote que puede que ciertas apps no funcionan bien.
  9. Pulsa en [Inhabilitar la Aplicación].
  10. Te aparecerá otro mensaje diciéndote si deseas reemplazarla por la versión de fábrica.
  11. Pulsa en [Cancelar].
  12. ¡La aplicación quedará inhabilitada!

QuickDis [ROOT]

Para el final dejamos la mejor aplicación, porque esta propuesta te dejará hacer varias cosas: deshabilitar tus apps, congelarlas, ocultarlas de la pantalla o desactivar el consumo de datos. La ventaja es que puedes hacer todo eso individualmente o creando grupos de trabajo.

Los pasos para usarla son los siguientes:

  1. Descarga la aplicación aquí.
  2. Instálala e iníciala.
  3. Te aparecerán dos pestañas: [Apps] y [Groups].
  4. En [Apps], pulsa la aplicación que quieres inhabilitar.
  5. Pulsa en inhabilitar y aceptar.
  6. En [Groups] aparecerán varias opciones: [Background] para deshabilitarla; [Hidden] para ocultarla de la pantalla de inicio; [Sometimes] para desactivar su consumo de datos.
  7. Elige el que deseas y disfruta de sus funciones.

Nota: tienes más opciones para configurar de acuerdo a tus gustos, pero estos son los pasos generales.

También te podría interesar: Cómo Utilizar WhatsApp Sin Chip | Tutorial Actualizado 2020

Conclusiones

Cómo lo habrás notado, es muy sencillo deshabilitar aplicaciones en tu teléfono Android y tienes dos grandes alternativas para probar. En este tutorial quisimos destacarte los pasos sencillamente para que puedas seguirlo y evitar tener problemas en el futuro.

Recuerda no inhabilitar aquellas aplicaciones importantes para el sistema. Para ello, usa la intuición y si no sabes cuál es el uso de una app, simplemente no la toques. Esperamos hayas disfrutado de este tutorial de MejoresApps.net.

Te Puede Interesar

Subir