Cómo Configurar la BIOS de tu PC Para Arrancar Desde un Puerto USB
Configurar tu computadora para que pueda arrancar desde una unidad USB, te da la opción de arrancar en un sistema operativo separado almacenado externamente. Sigue con nosotros para mostrarte Cómo Configurar BIOS de tu PC Para Arrancar Desde un Puerto USB.
Estos pasos resultan útil cuando necesitas solucionar problemas de una computadora o acceder al disco duro sin iniciar el sistema operativo principal. Para arrancar desde una unidad flash USB, la placa base y el BIOS de tu computadora deben admitir el arranque USB.
Si es así, todo lo que necesitas hacer es un simple ajuste a la configuración del BIOS. Veamos las instrucciones, pero primero conozcamos un poco más de la BIOS.
¿Qué es la BIOS?
En pocas palabras, es un “pequeño programa” presente en una memoria de tu placa base, que se ejecuta tan pronto como se enciende la computadora. Controla los elementos de hardware de la computadora, prueba los periféricos al inicio, permite arrancar la PC, etc.
Algunas configuraciones de BIOS son personalizables por el usuario, pero este último debe ser informado de lo que conllevarán sus modificaciones (no debes modificar sin conocer la acción del ajuste).
Mucha gente no se atreve a “entrar” en la BIOS, al menos en la ventana de configuración, por miedo a realizar una falsa manipulación. Además, la BIOS suele estar en inglés y los términos pueden ser complejos de entender.
Estas son generalmente las razones por las que los “novatos” no se atreven a aventurarse allí. Pero ten en cuenta que puedes salir de la BIOS sin guardar los cambios, y no pasará nada.
En caso de error, o si no estás seguro de una configuración, puedes salir sin cambiar la BIOS. También es posible restaurar la configuración predeterminada.
Por supuesto, también es posible guardar los ajustes realizados para que se mantengan y se tengan en cuenta durante cada inicio. Esto puede ser necesario para aplicar configuraciones de hardware específicas o, como en nuestro caso, para definir el arranque desde la USB.
También te puede interesar Cómo Recuperar Fotos Y Vídeos Borrados
Cómo Configurar BIOS de tu PC Para Arrancar Desde un Puerto USB
- Apaga tu computadora y deja que se apague por completo.
- Inserta tu llave USB en un puerto USB libre en tu computadora. Para facilitar el acceso, insértala en un puerto frontal si tiene uno.
- Enciende tu computadora y accede al menú BIOS. Cuando tu computadora se inicia por primera vez, el logotipo del fabricante aparecerá en la pantalla. En la parte inferior de la pantalla hay una nota que te indica qué botón presionar para acceder a la BIOS. Presiona rápidamente el botón para ingresar al menú de la BIOS.
- Todos los fabricantes son ligeramente diferentes, pero algunas teclas comunes para ingresar a la BIOS son F2, F10, F12, ESC y DEL. Si no estás seguro, consulta el manual de usuario que vino con tu computadora.
- Busca una pestaña o menú de inicio en la pantalla de configuración de la BIOS. Por ejemplo, hay casos que simplemente se llama “Boot”, y se puede acceder a él usando la tecla Tab o las teclas de flecha para resaltar “Boot” en la barra de menú.
- Una vez allí, presiona “Enter” y verás un submenú sobre cómo arranca la PC.
- Utiliza la tecla Tab o las teclas de flecha, selecciona “Hard Disk Drives” y dale a “Enter”.
- Selecciona "1st Drive" y dale a "Enter".
- Selecciona "USB: la marca de la memoria USB", por ejemplo, "USB: Kingston DTG", y dale a "Enter" para configurar la memoria USB como la primera opción de arranque.
- Una vez que hayas completado la configuración del BIOS, usa la tecla Tab o las teclas de flecha para ir al menú EXIT.
- Selecciona la opción para guardar los cambios.
- Luego reinicia el sistema.
En muchas BIOS, una tecla especial, generalmente la tecla F10, guardará, saldrá y se reiniciará en un solo paso. Cuando tu computadora se reinicie, se iniciará desde la unidad USB.
Definir el Orden de Arranque en la BIOS
Lo que acabamos de hacer, es definir el orden de arranque en la BIOS. Sigue leyendo para explicarte esto.
Para iniciar tu sistema operativo, la BIOS buscará un “sector de arranque” en el medio definido en su configuración. Esta operación se llevará a cabo en un orden establecido: en el primer medio definido, luego si no encuentra un sector de arranque pasará al siguiente, etc.
Y seguirá así hasta que no haya más dispositivos especificados, en cuyo caso muestra un error “Disk Boot Failure”.
Por ejemplo, para reinstalar Windows en particular, es necesario comenzar desde otra unidad, que puede ser DVD o USB. Por lo tanto, debes pedirle a la BIOS que intente arrancar primero en esa unidad y no en su disco duro.
Por lo tanto, esa unidad será "maestro" de tu sistema, y el procesador ejecutará los comandos presentes en este para reinstalar el sistema.
Existen diferentes tipos de BIOS (Phoenix, AMIBIOS, AWARD, American Megatrends, etc.), por lo que las teclas para acceder a ellas no son necesariamente idénticas.
La mayoría de las veces, las teclas son "DEL", F1, F2, F12, etc. Todo depende de tu BIOS. Durante el inicio, antes de cargar el sistema operativo, una pancarta o frase en inglés generalmente, indica la tecla que te permite acceder al BIOS.
Ventajas de Arrancar tu Sistema Desde un Puerto USB
También te puede interesar ¿Qué es la RAM? ¿Cómo Saber Cuánto Memoria RAM Tiene tu PC?
Cuando inicias Windows desde una unidad USB, corriges algunos errores que ocurren durante la prueba de arranque. Esta es una verificación que realiza el sistema operativo para verificar el correcto funcionamiento del hardware, sus controladores y cualquier subconjunto de la PC.
Los errores que puedes resolver son los siguientes:
- Problemas de compatibilidad con un antivirus nativo o de terceros o con Windows Update.
- Cuando no se pueden encontrar los medios de instalación del sistema operativo.
Otro error que se evita cuando se instala vía USB es la falta de programas que no aparecen al inicio y cuando no hay sincronización con la tienda del sistema operativo.
Te Puede Interesar