6 Mejores Aplicaciones Para Borrar Apps De Fábrica
Por lo general, los fabricantes de teléfonos inteligentes suelen incorporar una serie de aplicaciones por defecto que, según ellos, “son herramientas y utilidades” para aprovechar exclusivamente en sus capas de personalización.
Sin embargo, la realidad es que casi nunca las utilizamos, llegando a convertirse en bloatware que queremos eliminar para tener más almacenamiento o simplemente para no verlas más. Con las aplicaciones para borrar apps de fábrica podrás hacer ese tipo de cosas.
Las 6 mejores Apps para borrar aplicaciones de fábrica
Incluso, las operadoras y empresas de telecomunicaciones que distribuyen los celulares, también incorporar sus propias aplicaciones y estas suelen ser aún más inútiles que las que incluye el sistema por defecto.
Nadie quiere tener un montón de bloatwares que están consumiendo recursos del dispositivo, los cuales se pueden aprovechar con las apps que instales manualmente. Por ello, te contamos cuáles son las mejores apps para eliminar aplicaciones de fábrica en tu Android.
▷Lee: 6 Mejores Aplicaciones Para Borrar Virus De Un Móvil ▷
1. Kingroot
Kingroot es una aplicación algo dudosa, pero que se ha vuelto bastante popular por aquellos que desean rootear sus dispositivos, sin necesidad de utilizar ningún tipo de programas de computadores ni tener conocimientos en el tema.
De hecho, ella se encarga de encontrar alguna versión modificada y desbloqueada del sistema operativo de tu móvil, y en caso de estar disponible, aplicará los pasos con el celular encendido, ya que ni siquiera formateará tu teléfono.
La eficacia de Kingroot es real, aunque la verdadera razón por la que decidimos incorporarla a esta lista, es porque viene con una función que sirve para eliminar las apps que están definidas como necesarias por el sistema operativo.
Desde allí, tienes la oportunidad de borrarlas rápidamente, incluso sin necesidad de aplicar el root previamente, pero esto último solo funciona en los Android más antiguos. Si tienes un teléfono más reciente, tendrás que rootearlo y la misma aplicación te ayudará.
2. Bloatware Remover Free
Otra de las aplicaciones para desinstalar apps de fábrica en tu dispositivo inteligente es Bloatware Remover Free, una propuesta que también está atada a que tu móvil esté rooteado, así que primero tendrás que hacer esta modificación.
Desde ese momento, tendrás la oportunidad de ver una lista con todas las apps de tu celular, incluyendo las que han sido instaladas por el usuario, las que agrega el sistema operativo (como las Google Apps), así como las que incorpora los fabricantes y desarrolladores.
Cómo función alternativa, Bloatware Remover Free te puede permitir deshabilitar las aplicaciones, congelarlas o hibernarlas, de forma tal que no aparezcan en la pantalla de inicio, aunque esto no las borrará del sistema y es más bien una solución estética.
Ten en cuenta que, debes tener cuidado con el tipo de apps que estás eliminando porque si te deshaces de alguna que requiera el OS de forma indispensable, podrías dañar tu Android. Además, no funciona si no rooteas el celular previamente.
3. Root Uninstaller
Root Uninstaller es muy similar a la anterior, aunque esta nos brinda un abanico de herramientas adicionales que te serán de gran utilidad. Una de ellas es la clasificación de las aplicaciones usando etiquetas, que te indica si es recomendable desinstalarla o si el sistema la requiere.
También tendrás la posibilidad de ver información de cada APK, incluyendo su peso real y actual, los permisos concedidos y hasta serás capaz de modificar el archivo, aunque estas son funciones avanzadas que requieren de conocimiento.
En ese sentido, Root Uninstaller te brinda la oportunidad de clasificar las aplicaciones según su importancia, el espacio que ocupa en el almacenamiento y hasta puedes moverlas hasta tu tarjeta SD.
En el caso del desinstalador, primero necesitarás que tu dispositivo esté completamente rooteado y a partir de allí, ni siquiera te pedirá confirmación, sino que las borrará enseguida. Puedes deshabilitarlas si no quieres borrarlas, así como realizar copias de seguridad a los archivos APK.
4. System App Remover
Combinando la exigencia del root con la opción que no requiere de esta modificación, System App Remover puede ser una alternativa para ambos usuarios. Y es que, si tu móvil ya está rooteado, no tendrás ningún tipo de limitaciones.
Puedes remover los bloatware que necesites, filtrarlos de acuerdo a su peso, en orden cronológico de instalación o según la organización del abecedario. También podrás borrarlas individualmente o por lotes, gracias al sistema de marcado que está en la interfaz.
Hablando de ello, el diseño de System App Remover es muy intuitivo y como mejora estética, puedes aplicar un modo oscuro, lo que te ayudará a proteger tu vista mientras estás trabajando en la desinstalación.
Ahora, si tu dispositivo aún no está rooteado, puedes seguir usando la aplicación, pero solo para borrar aquellas apps que han sido instaladas por el usuario o que no están en el sistema privilegiado. Eso sí, es mucho más rápido que el motor de desinstalación de Android, siendo una de las mejores aplicaciones para borrar aplicaciones de fábrica.
5. Redmi System Manager
Los dispositivos de Xiaomi, sobre todo los de la línea Redmi, suelen ser uno de los que más bloatware tienen instalados en el sistema, porque la gigante china ha incorporado una variedad de utilidades que resultan ser molestas.
Si tienes problema con la app de YouTube que viene por defecto o con otras similares, Redmi System Manager te ayudará a borrarlas completamente desde tu sistema y lo mejor es que no necesitarás permisos root, pero solo funciona con esta marca de celulares.
Entretanto, lo que hace Redmi System Manager es llevarte hasta un panel de configuraciones ocultas, en donde tienes la opción de desinstalar las apps de fábrica de Xiaomi, algo que no te llevará ni un minuto.
En algunos de los teléfonos más recientes con MIUI 12, probablemente no puedas borrarla sino deshabilitarla, aunque esto evitará que dichas aplicaciones se estén ejecutando todo el tiempo y consuman recursos del sistema. Es una herramienta gratuita y fácil de usar.
6. Removedor de Aplicaciones
Removedor de Aplicaciones combina un poco de lo que nos ofrecen todas las anteriores aplicaciones para borrar apps de fábrica, por lo que es una solución versátil. No te ofrece los métodos ROOT, pero si te brinda algunas guías e instrucciones para que puedas desbloquear tu móvil.
En caso de ser súper usuario, entonces ya puedes borrar bloatware y apps del sistema en segundos, filtrando por categorías, tamaño, entre otras cosas. Hasta te deja hacer copias de seguridad para restaurarlas rápidamente en caso de que quieras recuperarlas.
Por si fuera poco, Removedor de Aplicaciones es una herramienta que sí funciona en equipos no rooteados, aunque solo para eliminar las apps del sistema de un Android o para realizar los respaldos en la tarjeta SD.
Adicionalmente sirve para mover las apps del almacenamiento interno hasta la tarjeta de memoria o viceversa, así como realizar un análisis profundo de ambas unidades, para detectar archivos APK instalables y borrarlos, copiarlos, instalarlos, entre otras cosas.
Conclusiones
Elimina el bloatware de tu Android, remueve las apps de sistema o GAPPS, usando las Aplicaciones Para Borrar Apps De Fábrica en un teléfono inteligente.
Android es un sistema operativo que lo tiene prácticamente todo y a pesar de ser bastante flexible, suele establecer ciertas restricciones por cuestión de seguridad. De hecho, es fundamental saber cuáles son las aplicaciones que vamos a eliminar y estar seguros de que no afectarán el funcionamiento del equipo.
▷Deberías leer: 6 Mejores Aplicaciones Para Chatear en Secreto ▷
Al acceso a los permisos de súper usuarios o root es prácticamente esencial, así que, si tu móvil no está rooteado o desbloqueado, probablemente no puedas deshacerte de aquellas aplicaciones que vienen por defecto en tu celular.
En esos casos tienes la alternativa será inhabilitarlas, una solución que, si bien no las remueve completamente, si las desaparecerá de la pantalla principal para que no tengas que visualizarlas todo el tiempo y evitando que se ejecuten en primer y segundo plano.
Te Puede Interesar