6 Mejores Aplicaciones Para Cortar Canciones
Si en algo coinciden los cantantes, locutores de radio, creadores de podcast, Youtubers, editores de videos, raperos, compositores y otros profesionales, es que todos necesitan manipular y recortar audios. De hecho, ninguna canción está compuesta por una pieza continuada de grabación, sino que requiere de retoques, limpieza y división de sus segmentos para maximizar los resultados. Lo bueno es que desde tu teléfono inteligente podrás hacerlo con las aplicaciones para cortar canciones.
Las 6 mejores Apps para cortar canciones en Android
A continuación, analizaremos una serie de herramientas que sirvan para los distintos casos y necesidades. Algunas son más sencillas y van directo al grano, así que solo podrás dividirlas y trabajo resuelto. En contraste, también hay ciertas alternativas que funcionan como estudios profesionales de edición y producción, con los que puedes realizar buenos trabajos para tus necesidades. No dejes de conocer cada detalle sobre las mejores apps de Android para cortar canciones y audio.
▷Lee: 6 Mejores Aplicaciones Para Hacer Cursos Gratis ▷
1. Editor de Audios
Para los que buscan algo rápido y directo al punto, es importante que pruebes con Editor de Audios. Esta plataforma es bastante intuitiva, pero además carece de miles de herramientas de edición, lo que funciona para quienes solo desean cortar un audio y guardarlo en el móvil. A través de un panel de segundos, podemos ver las ondas del sonido y tienes la oportunidad de hacer zoom hasta los milisegundos, perfecto para hacer cortes precisos y al detalle, algo que le suma muchos puntos.
Asimismo, Editor de Audios te dejará combinar varios archivos, si es que necesitas fusionar dos pistas. La duración total de la canción no es una limitante, pues no establece condiciones en este aspecto y seguro te gustará. El diseño de la interfaz se basa en un modo oscuro con algunos tonos azules, lo que proporciona bastante elegancia. Y aunque su función principal es realizar estas ediciones para añadirlas como tono de notificaciones, también puedes guardarla para otros usos.
2. Mp3 Cutter
Si bien MP3 Cutter es también una herramienta sencilla, aquí tienes algunas otras funciones que no encuentras en la app anterior. Por una parte, es compatible con el almacenamiento interno y la memoria SD, así que desde el momento en que se realiza el análisis de búsqueda, encontrará todos los archivos de audio que encuentre en estos espacios. Estos aparecerán en forma de lista y solo tendrás que pulsar sobre ellos para que aparezcan las funciones que puedes utilizar en cada caso.
En ese sentido y porque forma parte de las aplicaciones para cortar canciones, tienes la herramienta de tijeras que sirve para dividir un audio. Si necesitas fusionarlo con otro archivo, entonces tendrás que elegir la opción de fundir y conseguir la otra pieza musical. Lo que más nos gusta es que las ondas estarán en pantalla de forma definida, lineal y ocupando casi todas sus dimensiones, permitiéndote realizar cortes más precisos. Además, al final se puede establecer como tono.
3. Ringtone Maker Pro
Ringtone Maker Pro nos proporciona un lindo diseño de interfaz, pero adicionalmente un espacio ligero por donde podamos trabajar. Los recortes se harán diferente en esta oportunidad, pues tendrás que seleccionar la zona específica que necesitas dividir. Para ello tendrás una tijera en la zona izquierda y la otra en la derecha, las cuales tendrás que acercar o alejar, dependiendo del segmento que tengas que cortar. De todas formas, puedes guiarte por las ondas del mismo audio.
Entretanto, Ringtone Maker Pro te permite seleccionar el archivo desde la tarjeta SD o en la memoria interna del dispositivo, aunque todos aparecerán en una lista en la pantalla principal. Es compatible con diversos formatos como MP3 y WAV, no solo para importar sino también para exportarlos. Al final tendrás una pieza de audio que puedes definir como tono de llamada, notificaciones o de alarma, pero es posible usar este mismo archivo como música en un reproductor.
4. Editor de música
Cómo te mencionamos al inicio, hay aplicaciones para cortar canciones que sirven como todo un estudio profesional de producción. Editor de Música se acerca mucho, ya que podemos hacer varias cosas como cortar los audios. Los procedimientos son los mismos, solo que ahora tienes mayor visibilidad en una interfaz elegante. Aprovecha la herramienta para borrar silencio, que está ideada para eliminar aquellas partes de una canción en las que no se escucha nada más que ruido.
Del mismo modo, Editor de Música es funcional para fusionar las pistas con una pieza grabada, por si necesitas combinarlas en una linda canción. Dentro de sus herramientas, hay una grabadora que te será de utilidad para capturar tus propios sonidos y narraciones. Incluso puedes disfrutar del convertidor de formatos, con el que puedes exportar las canciones en distintas calidades. De hecho, hasta tiene la función de extraer el audio de un video en pocos segundos, ¿qué tal te suena?
5. Unir Canciones
Hablando de las canciones, ahora tenemos una aplicación con la que te puedes concentrar exclusivamente en hacer tu demo. Unir Canciones trabaja con dos tracks en el estudio de edición, para poner una encima y otra debajo. La idea de ello es que grabes la voz en off, por una parte, y pongas la pista o la banda sonora debajo, quedando combinada tu pieza musical. Puedes elegir que este procedimiento sea automático, aunque es posible realizar algunos retoques manualmente.
Pero si lo que necesitas es fusionarlas de lado y lado, Unir Canciones también te será de mucha utilidad. Y es que, solo eligiendo los archivos de audio que aparezcan en tu almacenamiento, puedes ir posicionándolas de forma consecutiva para crear una pista más larga con múltiples canciones. En el proceso se pueden recortar los archivos, lo que servirá para remover las partes de silencio o mal grabadas. Igualmente tendrás la opción de hacer fade-in y fade-out en los extremos.
6. Trim Audio
No te vendrá nada mal tener un poderoso reproductor con herramientas de edición y retoque de audio, así que para ello tienes a Trim Audio. Con una interfaz de color naranja y muy bonita, esta plataforma es prácticamente la mejor entre las aplicaciones para cortar canciones por lo completa que resulta. Allí tendrás la lista con todos los archivos y solo debes seleccionarlos para empezar a trabajar. La herramienta de recorte no solo funciona con las zonas en donde hay sonido.
Y es que, Trim Audio también puede recortar las partes que están en silencio o que suenan muy mal, solo desplazando la tijera de selección. Si necesitas agregar una pista o fusionar otra canción, tendrás que buscarla entre los archivos y aplicar los efectos que necesites. La exportación del archivo se hace en el formato elegido, aunque exprime la calidad al máximo para los más exigentes. Igualmente puedes escuchar el resultado o grabar voces con la misma aplicación.
Conclusiones
Edita tus piezas musicales, recórtalas para definirlas como tono, añade efectos o pistas, guárdala en varias calidades y más con las aplicaciones para cortar canciones. Un estudio para editar tus audios será de mucha utilidad, principalmente si necesitas eliminar imperfecciones de algunas notas de voz o si trabajas editando podcasts y similares. De hecho, muchos grandes de la música usan estas herramientas para trabajos rápidos y sencillos, así que tú también podrás hacerlo.
▷Deberías leer: 6 Mejores Aplicaciones Para Aprender A Tocar Piano ▷
Aunque la calidad final y las herramientas de edición no son del mismo nivel a un editor profesional para ordenadores, las aplicaciones de esta revisión nos pueden sacar de muchos apuros. Incluso son muy buenas si estás preparando un cover musical para internet o necesitas retocar un demo para un concurso. Lo único que necesitas es tu teléfono inteligente y muchas ganas de aprovechar cada una de las funciones de esta revisión. ¡Esperamos disfrutes editando!
Te Puede Interesar