6 Mejores Aplicaciones Para Crear Revistas con el Móvil
Una revista tiene la función de mostrarnos información relevante sobre distintos temas. De hecho, hay muchos tipos de revistas, incluyendo las científicas, tecnológicas, educativas, de entretenimiento farándula y recientemente incorporamos las digitales. Estas últimas pueden englobar todos los temas anteriores, pero solamente podremos ojearlas desde un dispositivo inteligente como una Tablet o el smartphone. Ahora tienes las aplicaciones para crear revistas.
Las 6 mejores Apps para crear revistas en Android
Con tu teléfono inteligente no solo serás capaz de visualizarlas, sino que también podremos diseñarlas, editarlas y convertirlas a otros formatos para compartirlas a través de redes sociales, correo electrónico, mensajerías o sitios de internet. En MejoresApps.net nos dimos la tarea de analizar y probar un montón de alternativas para diseñarlas con el celular, así que preparamos una revisión con 6 propuestas geniales. Estas son las mejores apps para crear revistas digitales.
▷Lee: 6 Mejores Aplicaciones Para Aprender Idiomas ▷
1. Canva
Canva es la app de diseño gráfico número 1 para Android, así que debe ser la primera propuesta que necesitas descargar. En ella podrás realizar todo tipo de trabajos de diseño, incluyendo logotipos, flyers, posters, portadas para redes sociales, covers para álbumes y más. En el caso de la revista, serás capaz de crear la portada gracias a las plantillas prediseñadas que están disponibles. Estas ya vienen con la maquetación y solo debes añadir las fotos, el contenido, entre otras cosas.
De todas formas, también podrás trabajar desde cero eligiendo el tamaño del lienzo y usando los cientos de recursos. Hay un banco de imágenes profesionales gratuitos que está conectado con la app y puedes extraer las mejores fotos para tu revista. El catálogo de stickers incluye vectores, pegatinas y formas en la mejor definición para usar. Además, tienes más de 500 fuentes tipográficas y muchos elementos adicionales. Eso sí, debes crear las páginas por separado y unirlas en otra app.
2. Magazine Photo Frames
Aunque si prefieres una aplicación especializada en las portadas de la revista, puedes descargar Magazine Photo Frames. Su función principal es permitirte diseñar y editar portadas lo más atractivas y armónicas posibles. Para ello tendrás una carpeta con miles de pre-diseños en los que solo tendrás que editar los elementos y reemplazarlos por los tuyos. Esto implica subir tus propias fotografías (si lo deseas), cambiar el contenido del texto y hasta agregar otro tipo de colores.
En ese sentido, Magazine Photo Frames organiza sus planillas por temáticas, así que puedes buscar una que se adapte al contenido de tu revista y todos los detalles básicos ya estarán listos. Hay otros elementos como las pegatinas que te servirán para darle un toque especial a tu trabajo. Y claro, si prefieres que las imágenes tengan mejoras visuales, la lista de filtros te servirá en estos casos. Es una de las más útiles aplicaciones para crear portadas de revistas, así que deberías probarla.
3. Brochure Maker
Y para hacer una revista completa con todas sus páginas y diseños, podrías usar Brouchure Maker. En particular, esta es una aplicación útil para muchas cosas, tales como diseñar folletos, trípticos, posters, flyers, portadas para revistas y catálogos de productos. Es esta última opción que te servirá para hacer las páginas de tu revista, pues la maquetación es prácticamente similar y puedes diseñar muchas páginas. Para ello tienes un montón de elementos de edición que te servirán bastante.
Por otra parte, Brouchure Maker incluye sus propias plantillas que ya están listas para editar y reemplazar los elementos por los tuyos. Estas se pueden descargar por temáticas, aunque si quieres conseguir todo el catálogo de ellas tendrás que comprar la versión Premium de la aplicación. En cuanto a herramientas de edición tienes muchísimos stickers vectores, imágenes en alta definición, fondos degradados, sólidos y con motivos, así como diversas tipografías para el contenido y texto.
4. Poster Brocher Maker
Trabajando con capas, Poster Brocher Maker será ideal si te gustan los diseños mucho más profesionales. Aquí tienes un montón de plantillas, cada una distribuida por temas que organizan los diseños combinados con colores, tipografías, fuentes e imágenes. La gran ventaja de tus ediciones es que tienes la oportunidad de guardar el proyecto para editarlo más tarde. Además, estos se salvan automáticamente con cada cambio, por si deja de funcionar la aplicación.
Asimismo, Poster Brocher Maker nos brinda una hermosa paleta de herramientas con muchas funciones útiles. Una de ellas es la carpeta de efectos, en donde puedes conseguir filtros y otros estilos de sobreexposición que harán una fusión hermosa para tus fondos. La lista de tipografías está equipada con varias alternativas adaptadas a los distintos diseños. Y lo que la hace merecedora de un lugar entre las aplicaciones para crear revistas es que sirve para trabajar con muchas páginas.
5. Creador de Catalogo Digital
Creador de Catálogo Digital está mayormente destinada a los trípticos y folletos, así que puedes hacer revistas con estas dimensiones. Estos ya vienen con muchas plantillas y cada una incluye distintos fondos con diseños hermosos, modernos e innovadores para comenzar a editarlos a tus gustos. También conseguirás formas, stickers y figuras que te servirán para resaltar algunos textos, añadir marcos a las fotos y hasta diferenciar el número de la página en un extremo de ella.
Incluso, Creador de Catálogo Digital está equipada con muchas tipografías y efectos para cambiarlas de color, modificar sus tamaños y hasta agregar contornos, algo que usualmente vemos en las revistas. Su interfaz es bastante minimalista fácil de comprender desde el principio, por lo que el panel de herramientas de ubica en un extremo. El lienzo también funciona a partir de capas, algo muy útiles para poner elementos encima o debajo de otros, lo que te será de mucha utilidad.
6. Issuu
Si no conoces sobre Issuu, este es uno de los portales más populares para ver y compartir revistas digitales a través de internet. Ahora con su aplicación no solo podrás hacer eso a través del móvil, sino que también serás capaz de diseñar revistas en el formato de “historias” para Instagram. Y es que, con su plataforma de reproducción, puedes convertir tus páginas en stories para luego compartirlas en tu perfil de la red social. Estas contendrán un link que llevará a los lectores a la web.
Cabe destacar que, Issuu nos ofrece distintas herramientas de edición para diseñar las revistas de forma simple. Por una parte, puedes cargar los diseños que ya has hecho en las anteriores aplicaciones para crear revistas y usar la web como el lector por donde mostrarlas. Por el otro, tienes la oportunidad de hacer el trabajo en formato de stories y añadir stickers, agregar animaciones del movimiento de las páginas y otro conjunto de efectos. Todo bajo una fluida interfaz.
Conclusiones
Diseña las mejores portadas, utiliza plantillas con estilos y temáticas, aprovecha los bancos de imágenes, cambia la tipografía y más con las aplicaciones para crear revistas a partir de tu teléfono inteligente Android. Ten en cuenta que la mayoría de estas apps no son diseñadas, específicamente, para que puedas maquetar todas tus revistas. Pero si se pueden usar en esos casos aprovechando el conjunto de herramienta, los elementos de edición y sacándole provecho a tu creatividad.
▷Deberías leer: Mejores Aplicaciones Para Twitter De Android ▷
Finalmente puedes unir tu trabajo con una app de PDF o un procesador de texto para luego exportarlo en formato de lectura digital y cargarlo a Issuu. En MejoresApps.net no solo nos encargamos de contarte las funcionalidades de cada aplicación, sino que nos damos la tarea de probarlas y usarlas para hablarte a partir de la experiencia. Así que te adelantamos que todas serán muy útiles para usar, ya sea que quieras hacer una revista digital o imprimirla más adelante.
Deja una respuesta
Te Puede Interesar