6 Mejores Aplicaciones Para Gestionar Instagram
Instagram se ha convertido en prácticamente la principal red social del mundo, justo después de Facebook y Twitter. La razón quizás se deba a que ha revolucionado la forma en cómo vendemos nuestros productos y servicios, pues ahora el comercio electrónico se está moviendo desde sus perfiles para captar más clientes y compradores. Si te dedicas al Community Manager o manejas varias cuentas, con estas aplicaciones para gestionar Instagram tendrás una ayuda enorme.
Mejores aplicaciones para gestionar instagram
Una de las mejores plataformas para gestionar cuentas de redes sociales como Instagram se llama SocialGest, pero además, es súper completa y contiene miles de funciones útiles para que hagas un buen trabajo. Desde el primer momento en que inicias sesión, te darás cuenta de que la app es muy intuitiva y organizada, aunque su principal característica es que trabaja para programar las publicaciones, así puedes subirlas a la app hoy, y mañana o dentro de un mes se publicará en insta.
¿Cómo lo hace? Pues SocialGest cuenta con un sistema de programación de publicaciones, en donde eliges la hora, el día, el mes y el año y ella misma lo hará por ti en la fecha estipulada. Lo demás serían los detalles, así que puedes subir o adjuntar las imágenes del post, añadir el pie de foto con su respectivo emoji o hashtags, activar una ubicación en tiempo real, subir historias y muchas opciones adicionales. Y claro, también puedes responder comentario y visualizar las estadísticas.
2. Hootsuite
Otra de las aplicaciones para gestionar Instagram que destaca por su longevidad de Hootsuite. Esta plataforma lleva en el mercado desde hace varios años y ahora, puedes administrarla directamente desde tu celular. Al igual que la anterior, la app sirve principalmente para programar todas las publicaciones. Aunque en el primer vistazo cuenta con una interfaz algo compleja, pues debes analizar bien cada pestaña, botón y menú y descubrir realmente para qué sirve, restando intuición.
Asimismo, Hootsuite también te dejará añadir la cuenta con tu correo electrónico y contraseña respectiva, pero igualmente tienes la opción de gestionar y administrar varios Instagrams y usuarios a la vez, por si te dedicas a ello. En el ámbito de los datos, puedes ver las estadísticas, el alcance de los post, los comentarios, así como responderlos rápidamente para hacer un seguimiento total a la cuenta. A la vez, la misma plataforma te ofrece una zona para ver los estudios y todo lo demás.
3. Buffer
Quizás Buffer no sea tan diferente a las anteriores aplicaciones para gestionar Instagram, aunque las herramientas y las funciones que poseen no tienen nada que envidiarle a ninguna. De hecho, una característica que nos gustó bastante fue que puedes hacer una misma publicación simultánea en varias redes sociales, con todos los detalles específicos para ella. Por ejemplo, si tienes una marca y estás planificando una estrategia para captar usuario, lo primero que debes hacer es tener la idea.
Después de ello, con Buffer subes una imagen y escribes el bloque de texto o pie de foto para cada red. La idea es que sea diferente y se adapte a las respectivas opciones, pero también puedes definir que se publiquen en días, horas o meses diferentes. Y si te quedaste sin contenido, las programaciones están disponibles para el repost, así como ver las estadísticas completas de toda tu cuenta para analizar cuán buena resulto tu estrategia. Seguramente te irá de maravilla con ella.
4. Postcron
Cómo casi todos los Community Managers, las publicaciones primero se crean y se estructuran en un documento Excel a través de las conocidas como “grillas de programación”. Es por ello que Postcron es hasta ahora, la única de las aplicaciones para gestionar Instagram que permite cargar dichos documentos para que todas las publicaciones se adapten a post diferentes y en el día y hora que hayas definido. ¡Si! La app hace todo por ti y lo único que resta es verificar que todo esté bien.
También te podría interesar: ¿Cómo Saber Si Me Están Espiando Mi Whatsapp?
Claro que, con Postcron tienes la oportunidad de anotar tus ideas y agendar hasta 1.000 publicaciones diferentes para ser publicadas en Facebook, Twitter y en Instagram, dependiendo de tus ajustes y preferencias. Además, sus herramientas de estudio son perfectas para medir cuán efectiva ha resultado tu estrategia, así como realizar comparaciones con la competencia para ver todo lo que has logrado alcanzar, o si por el contrario has retrocedido, que es lo que no queremos.
5. Planoly
A todos los que trabajamos gestionando cuenta en Instagram nos pasa que resulta complicado realizar estrategias que resulten visualmente atractivas. Instagram es una red social diferente, porque el perfil tiene una estructura específica, en donde su armonía va a definir por completo el alcance que obtenga ante la competencia. Si has visto aquellos usuarios que diseñan los post en función a que se vean lindos en la vista general y coincida, probablemente está usando Planoly.
Es por ello que, con Planoly no sólo vas a poder programar las publicaciones, sino que también tendrás la oportunidad de subir todas tus imágenes a la plataforma y obtener una vista previa de cómo se verán en tu perfil. La ventaja de esto es que tienes la oportunidad de analizar si el diseño tiene algún defecto y de tratar de encajar todas las piezas del rompecabezas. Esto la convierte en una de las aplicaciones para gestionar Instagram más útiles de la tienda, así que corre a probarla.
6. StoryBeat
Si bien StoryBeat no te dejará gestionar tu cuenta de Instagram como lo hacen las anteriores aplicaciones para gestionar Instagram, si te ofrece la oportunidad de publicar tus historias en tiempo real. Pero, ¿para qué me serviría una app así? Porque esta aplicación es más que para hacer publicaciones. Su función principal es ofrecerte todo un editor de stories para crear imágenes y artes espectaculares, ya sea usando las plantillas disponibles o comenzando completamente desde cero.
Entretanto, StoryBeat está equipada con un montón de fondos espectaculares, que incluyen imágenes en alta definición, pero comprimidas para que pesen poco y se carguen rápido. A tus artes puedes añadirle textos increíbles, escribir buenos mensajes, anexar stickers y fotografías en PNG, así como utilizar divertidos gif animados para hacer que queden mucho más atractivos. Después de terminarlos y añadir los últimos detalles, abres tu cuenta desde la app y comienzas a publicarlas.
Conclusiones
Administra varias cuentas a la vez, programa publicaciones en tiempo real, edita los detalles de tu post y más usando las aplicaciones para gestionar Instagram. El mundo de las apps nos proporciona muchas posibilidades, pero además, las propuestas de esta lista no servirán casi para cualquier trabajo o tarea que necesitemos hacer para las cuentas de un emprendimiento, un trabajo o tiendas online de la red social. Elige la que más te guste y comienza a disfrutar de todas sus características.
Deberías leer: Mejores Aplicaciones Para Twitter De Android
Si podemos darte un último consejo, recuerda crear buenos post con elementos visuales llamativos, pero tampoco olvides ser creativo y reunir contenido completamente de calidad, pues los usuarios quieren ver cosas que los persuada y los emocione, más que una simple imagen con la conmemoración de una fecha importante, ya que todas las cuentas similares también están haciendo lo mismo. Disfruta de las mejores aplicaciones para gestionar Instagram desde ahora.
Te Puede Interesar