6 Mejores Aplicaciones Para Hacer Árbol Genealógico

Los árboles genealógicos son muy buenas herramientas para llevar un registro de cómo ha crecido nuestra familia, conocer las raíces ancestrales y hasta la afinidad genética que tenemos con personas, que quizás ni sabíamos que eran nuestros parientes.

Estas son verdades que vamos descubriendo conforme avanzamos en su desarrollo, así que queremos ayudarte a hacerlo de forma organizada, sencilla y desde tu móvil, usando las aplicaciones para hacer árbol genealógico.

Índice de contenido

Las 6 mejores Apps para hacer Árbol Genealógico

aplicaciones para hacer árbol genealógicos

Por lo general, estas apps nos permiten añadir ramificaciones e identificar a las personas con fotografías distintivas, nombres, fechas de nacimiento y hasta el título que corresponde (tío, primo, hermano, sobrino, padre, madre, entre otros).

También queremos contarte todo sobre sus funciones y las características más aprovechables para que comiences desde ya con tu investigación ancestral. Estas son las mejores aplicaciones para crear un árbol genealógico.

▷Lee: 6 Mejores Aplicaciones Para Imprimir Fotos

1. MyHeritage

Si hay alguna aplicación que merece la pena mencionar de primer lugar, esa es MyHeritage, porque es la mejor en su estilo y te ayudará a realizar los árboles genealógicos más precisos de lo que imaginas.

Y es que, la app contiene una herramienta en la que solo tienes que agregar el nombre de tu familiar, su cercanía contigo, una fotografía, la fecha de nacimiento y establecer si se encuentra vivo. Con la versión pro tienes un número ilimitado de registros para expandirte hasta el pasado o añadir a los nuevos miembros de tu familia.

Por si fuera poco, MyHeritage cuenta con una función de “Match”, que consiste en encontrar personas que te hayan agregado a sus árboles o que tengan a algún miembro de tu familia, así puedes incorporar todas sus ramificaciones a tu registro con un solo toque.

Pero para que termines de convencerte, My Heritage es una empresa de registros históricos y genéticos, así que puedes solicitar una prueba de ADN y estas se comparan automáticamente con todos sus usuarios, para indicarte si son familiares de sangre.

También puedes leer:  6 Mejores Aplicaciones Para Pacientes con Cáncer

Descárgalo en Google Play   |

2. Ancestry

Ancestry es bastante similar a la aplicación anterior, porque también trabaja con registros históricos. De hecho, tiene una base de datos que supera los 14 millones de archivos, entre los que se incluyen documentos legales, menciones en diarios y periódicos, así como relatos familiares.

Estos se pueden anexar a cualquier persona de un árbol familiar, así puedes descubrir más información de tu familia por el contenido que aportan otras personas, siendo una función investigativa muy recomendada.

Pero en lo que respecta a los árboles, Ancestry viene con su respectivo panel de creación, en donde puedes ir añadiendo a todos los miembros de tu familia, su título, nombre y otros datos identificativos de importancia.

A la vez, tendrás la oportunidad de escribir y registrar sus relatos, historias ancestrales y recuerdos que quieres guardar para la posteridad, pero que además te gustaría compartir con otras personas. Es fundamental entre las aplicaciones para crear árbol genealógico.

Descárgalo en Google Play   |

3. FamilySearch

Aunque no tiene la mejor interfaz, FamilySearch nos brinda un espacio cómodo, completo y colaborativo para realizar árboles genealógicos con otras personas, incluso si no sabes que forman parte de tu familia.

Su funcionamiento se te hará conocido si ya usaste las aplicaciones anteriores, por lo que solo tendrás que agregar a los cabezas de familia y luego ir añadiendo a todos los miembros que nacieron posteriormente o aquellos antepasados que estuvieron mucho antes.

Asimismo, FamilySearch te permitirá buscar en el registro para encontrar más fatos de importancia, cómo nombres, documentos de identidad, fotografías y datos proporcionados por otros usuarios o encontrados desde internet.

Tienes una cantidad ilimitada de ramificaciones para incorporar a tu árbol, lo que te dará espacio para seguir investigando sobre tu familia. Eso sí, otros pueden modificar o hacerles cambios, por lo que el contenido queda cargado a los servidores públicos.

Descárgalo en Google Play   |

4. Family Tree Creator

No pasa nada si lo que quieres es una aplicación sencilla en donde tus árboles sean confidenciales y que puedas usar sin conexión a internet. Family Tree Creator es una buena opción para comenzar, y aunque no tiene tantas herramientas, si nos ofrece lo básico para la creación de tu diagrama.

También puedes leer:  6 Mejores Aplicaciones Para Administrar Dinero en el Móvil

En ella tendrás que ir incorporando a las personas de acuerdo a afinidad genética, y tienes la posibilidad de identificarle con una fotografía y añadir un nombre, lo que servirá para la organización, destacando entre las aplicaciones para realizar árboles genealógicos.

Eso sí, Family Tree Creator no te pide más datos, como fechas de nacimiento o conexiones inteligentes entre familiares. El espacio de trabajo puede ser insuficiente para familias muy grandes, ya que se limita al tamaño vertical de tu pantalla.

Esto no significa que no puedas agregar otros miembros, pero tendrás que ir desplazándote entre la interfaz para verlos en el momento preciso. Lo que si puedes es sincronizar tus cambios con los servidores y crear copias de seguridad siempre.

Descárgalo en Google Play   |

5. Family Tree Made Simple

Family Tree Made Simple nos brinda una plataforma más completa de trabajo offline, pues todos tus datos se almacenan en el móvil, aunque con internet podrás realizar algunos backups para evitar que se pierdan tus registros.

El diseño de la interfaz es bastante lindo y aunque no nos ofrece gráficamente un árbol, si podrás ir viendo los cuadros identificativos, que tienen el diseño de un pergamino y en el que se imprime la foto de la persona, su nombre y alguna información adicional.

Puedes añadir todas las personas que desees y necesites y puedes ir agregando más ramificaciones desde el perfil de cada familiar. Le llamamos perfil porque, individualmente se creará una carpeta para cada uno.

Es allí en el que puedes agregar notas, álbumes fotográficos completos y hasta documentos, así puedes ir escribiendo relatos, añadiendo algunos respaldos y documentos legales de identificación, entre muchas otras cosas. Te permite compartir tus árboles con otros.

También puedes leer:  6 Mejores Aplicaciones Para Reloj Smartwatch

Descárgalo en Google Play   |

6. Árbol Familiar

Quizás Árbol Familiar no sea la app con el mejor diseño de interfaz, pero si es una de las que nos brindan una forma de organización minuciosa, en donde no tendremos que ver el árbol completo en todo momento.

Esta es una opción recomendada para quienes tienen familias grandes, ya que puedes registrar hasta 8 generaciones completas para verlas en la misma pantalla y cada núcleo se irá guardando en carpetas específicas, dependiendo de quienes sean las cabezas de familia.

Y es que, Árbol Familiar trabaja con algo que llaman “unidades familiares”, que son grupos conformados por el padre, la madre y los hijos. A cada miembro se le puede crear una unidad familiar y luego se unirán a la familia completa en la vista general.

Tienes la oportunidad de incorporar una fotografía identificativa y algunos datos importantes, así como jerarquizar la posición que ocupan según su edad. Te permite hacer copias de seguridad y exportar el árbol en una imagen, siendo de las mejores aplicaciones para hacer árbol genealógico.

Descárgalo en Google Play   |

Conclusiones

Conoce a tus antepasados, registra a tus familiares, descubre información histórica sobre tus parientes y más, con las Aplicaciones Para Hacer Árbol Genealógico.

Este es un recurso que solemos hacer en la escuela, pero que podemos incorporar en nuestros registros familiares. De hecho, es fundamental conocer de dónde provenimos y quienes son todos nuestros parientes, sean cercanos o lejanos, una afinidad genética que permanece con las generaciones, aunque no lo sepamos.

▷Deberías leer: 6 Mejores Aplicaciones Para Comprar Online

De hecho, hay muchas razones por las que necesites diseñar un árbol familiar y en este artículo tienes seis herramientas para trabajar, dependiendo de tus ambiciones y de lo completo que necesites que quede diseñado.

Por lo general, las personas usan MyHeritage, porque cuenta con una extensa base de datos históricos y de usuarios registrados, que ya han hecho gran parte del trabajo por ti registrando a los parientes comunes, pero las demás alternativas también son recomendadas.

Te Puede Interesar

Subir